Las cifras asustan. Los expertos saben que el norte de África se ha convertido en una olla a presión que acumula más y más inmigrantes dispuestos a todo para cruzar el estrecho y llegar a Europa. Así, según publica el diario El Mundo, en una crónica que firma Fernando Lázaro, las estimaciones policiales apuntan que son ya más de 50.000 los subsaharianos que están agolpados ya al norte de Marruecos dispuestos a cruzar el Estrecho.
Estas fuentes señalan que la situación actual está siendo de las más críticas de la década en esa zona de paso. Hacen una comparación con la gran crisis de los cayucos, donde se producían las llegadas por miles a la zona de Canarias.
Los especialistas detectan que la llegada por esa vía está siendo cada vez más numerosa y más violenta, que la bolsa de 50.000 sigue creciendo, y que las mafias están amplificando y manipulando los mensajes de que España es "su paraíso".
#EXCLUSIVA Pedro Sánchez dará papeles a todos los inmigrantes ilegales que viven en España https://t.co/I0WHjgFgaL
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 5 de junio de 2018
Recuerdan como el Gobierno ha decidido anunciar la reposición de la sanidad universal y la inminente retirada de las concertinas en las vallas de la frontera sur de Europa. Alertan de que las llegadas pueden ser cada vez más numerosas y violentas, avalanchas de difícil contención. Estas fuentes enmarcan en esta nueva situación el salto de la valla de Ceuta que se produjo la pasada madrugada.
Este nuevo asalto, en el que participaron más de 600 inmigrantes, ha sido el más violento que se recuerda, según apuntan desde la Guardia Civil. Los asaltantes no sólo venían preparados con medios para sortear las concertinas, sino también para hacer frente a la actuación policial. Utilizaron cal viva contra los agentes que custodiaban la frontera. Veintidós de ellos resultaron heridos, cuatro con quemaduras importantes.
22 guardias civiles heridos: los inmigrantes de Ceuta les lanzan orín, mierda y cal viva https://t.co/7m0XOlKfEi
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 26 de julio de 2018