Volvemos a 1936: el Gobierno profanará la tumba de Franco y decidirá donde lo entierra

Sexo Mercado

tumba franco

Cambiar las leyes para hacer de la tumba de un hombre que lleva muerto 43 años una cuestión de Estado de máxima prioridad. ¿Era esto la democracia?

Honey Girls Club

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros para comunicar, como estaba previsto, la aprobación del decreto ley para modificar dos puntos de la Ley de Memoria Histórica que permitirán exhumar "a final de año" los restos del General Francisco Franco del Valle de los Caídos porque "no se puede perder ni un solo instante" para esta tarea.

El decreto tiene que ser convalidado en el Congreso por mayoría simple, más votos a favor que en contra.

"Tener la tumba de Franco supone una falta de respeto y de paz a las víctimas que allí están enterradas. No podemos perder un solo instante, no lo va a hacer este Gobierno", ha afirmado la vicepresidenta en conferencia de prensa. "Lo vamos a hacer con un real decreto que añade un párrafo al artículo 16 —de la Ley de Memoria Históricaque explica la urgencia de la decisión".

El Gobierno se ampara en el pronunciamiento del Congreso de los Diputados de mayo de 2017 sin ningún voto en contra a favor de la exhumación y que salió adelante como una proposición no de ley presentada por el PSOE durante el Gobierno de Mariano Rajoy. "La democracia no es compatible con una tumba que honra la memoria de Franco", ha añadido.

El Gobierno decidirá donde entierra a Franco

The Play Clubs

El Ejecutivo decidirá dónde se entierran los restos de Franco, "asegurando una digna sepultura", si la familia no manifiesta su voluntad sobre su destino final "en tiempo y forma", según el decreto ley, a cuyo contenido ha tenido acceso Efe.

Calvo ha explicado que la familia Franco "podrá ser escuchada" y dispondrá de 15 días, a partir del 31 de agosto, para decidir a qué lugar quieren que sean trasladados los restos de su abuelo.

Cambiar las Leyes para cumplirlas

El Gabinete de Sánchez lo que ha aprobado este viernes es un decreto ley que modificará la Ley de Memoria Histórica, con el fin de que la familia de Franco no tenga la última palabra sobre la salida de los restos del anterior jefe del Estado del Valle de los Caídos. Si la Ley no les permite hacer lo que quieren, la cambian.

En este largo trámite administrativo hasta que se consume la exhumación se permitirá alegar a la familia de Franco, a la abadía del Valle de los Caídos y a instituciones como la Comunidad de Madrid, que tiene las competencias de la materia, y al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, donde está el complejo funerario.

El Gobierno no contempla exhumar a Primo de Rivera porque es "víctima"

Carmen Calvo ha explicado que el real decreto ley aprobado hoy para exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos no contempla la exhumación de los restos de Primo de Rivera, porque es "víctima de la contienda"  y está justificada su permanencia en este enclave.

Vox

La vicepresidenta ha recordado que así lo indica el propio informe que han realizado los expertos a este respecto, aunque es verdad que en él se indica que Primo de Rivera no debería estar "en un lugar de preeminencia", por lo que no se descarta que sean trasladados.

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100