
El Camino de Santiago es uno de los viajes más gratificantes que alguien puede hacer en su vida, es por eso que miles de personas se aventuran a realizarlo desde cualquier parte del mundo, y es que las ventajas de hacer un viaje de estas características son múltiples.

Cada persona que realiza el camino de Santiago puede hacerlo de la forma que mejor le convenga, siendo la más habitual recorrerlo caminando, también es una opción muy de moda ir en bicicleta. Si estás pensando en hacer el Camino a solas, te aseguramos que no hay mejor sitio para conocer gente. Puedes conocer a todo tipo de personas, de diferente ideología, edad o cultura. Es una fantástica forma para abrir tu mente y esta es una de las maravillas que te aporta este viaje.
Además, también aprenderás a valorar más las pequeñas cosas. Las rutas suponen un esfuerzo que te ayudará a valorar más lo que tienes en la vida, como también el entrar en contacto con la naturaleza y el desvincularnos de la tecnología y el teléfono móvil.
Los viajes organizados
Si estás pensando en qué ruta hacer o cómo empezar tu aventura por el camino de Santiago, una buena idea es contratar uno de los viajes organizados al camino de Santiago. No existe una única ruta, por lo que antes de embarcarnos en esta aventura, deberemos pensar bien, qué camino queremos seguir.

El camino portugués es una forma de disfrutar los paisajes marítimos por los que se transita. Además, es una de las últimas rutas en ser reconocida como oficial, por lo que otra ventaja sería de la disfrutar de la tranquilidad que ofrece esta característica, al tratarse de una ruta aun poco conocida. Si eliges este camino, recorrerás 280 kilómetros en 13 etapas, desde Oporto a Santiago de Compostela.
Si, por el contrario, prefieres recorrer la ruta más popular del camino de Santiago, aquí puedes contratar el camino francés. Esta ruta tiene su origen en Saint Jean Pied de Port y va hasta Santiago de Compostela pasando por España, por las ciudades de Pamplona, Logroño, Burgos, León, Astorga, Sarria.
Y si tu espíritu aventurero te lo permite, atrévete a realizar el camino de Santiago en bicicleta. De esta forma podrás escaparte con facilidad para conocer lugares interesantes, disfrutar los paisajes sin prisa y, además, contarás con la ventaja de tener un vehículo para hacer compras, ir a bares, etc.
