VOX conquista Madrid, con más de 8.500 personas en Leganés

Sexo Mercado

vox leganes abascal

La presentación de los Candidatos por España de VOX consiguió llenar La Cubierta de Leganés, con más de 8.500 personas en una jornada histórica para la formación de Santiago Abascal y para la ciudad, que desde primera hora de la mañana fue testigo de las miles de personas que acudían en transporte público al acto más importante del partido durante esta campaña electoral.

Honey Girls Club

Entre cánticos de '¡Viva España!' y "Cómo te atreves a volver" los simpatizantes, militantes y españoles esperaban la llegada de Santiago Abascal, Rocío Monasterio, Iván Espinosa y José Antonio Ortega Lara, todos ellos entregados a la causa de "defender la patria"; por eso durante la previa al acto, cuando en las pantallas salía la imagen de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias o Gabriel Rufián, la grada vibraba con abucheos, hacía los "traidores de España".

Entrada las 12:00 de la mañana, hacían su aparición en el acto los lideres de la formación, encabezados por Santiago Abascal, que entraban en la plaza, dando una vuelta al ruedo entre gritos de "presidente". Abascal y Monasterio miraban asombrados a las gradas, mientras sonreían siendo conscientes de que una vez más la formación había conseguido llenar uno de los lugares más grandes de la Comunidad de Madrid como ya sucedió en Vistalegre.

Él encargada de abrir el acto de VOX, fue Iván Espinosa, quien con un toque de humor inició su discurso añadiendo los mensajes de la "izquierda" para hacer sus discursos más sectarios y discriminatorios, como "bienvenidos, bienvenidas y bienvenides", o llegando a ironizar con "todas, todos y todes", Espinosa aseguraba, "no quiero que nadie se sienta ofendidito ni discriminado, si les llamas guapas, mal y si pides perdón también mal".

El vicesecretario de Relaciones Internacionales de VOX, fue el encargado de ir nombrando uno por uno a los cabeza de lista de las diferentes ciudades para las próximas elecciones para el Congreso de los Diputados. Por CUENCA, Iván Vélez, CANTABRIA, Ricardo Garrudo, CIUDAD REAL, Ricardo Chamorro, LA RIOJA, Jorge Cutillas, TOLEDO, Manuel Mariscal, ZARAGOZA, Pedro Fernández, BADAJOZ, Víctor Sánchez Del Real, VALLADOLID, Pablo Sáez, SANTA CRUZ DE TENERIFE, Alejandro Gómez, BARCELONA, Ignacio Garriga, BALEARES, Malena Contestí, VIZCAYA, Nerea Alzola, GUIPÚZCOA, Juan de Dios Dávila, VALENCIA, Ignacio Gil Lázaro, MURCIA, Lourdes Méndez Monasterio, CÁCERES, Magdalena Nevado, HUESCA, Pablo Ciprés, GIRONA, Alberto Tarradas, GUADALAJARA, Antonio de Miguel Antón, BURGOS, Javier Martínez Lozano, MÁLAGA, Patricia Rueda, CÁDIZ, Agustín Rosety Fernández De Castro, CASTELLÓN, Alberto Asarta, ALICANTE, Manuel Mestre, CEUTA, Rafael Rodríguez, PONTEVEDRA, Antonio Budiño, GRANADA, Macarena Olona MADRID, José María Marco.

Entre los más aclamados Mariscal, Garriaga y Contestí, y fueron los propios candidatos los que adelantaron las principales medidas y acciones que defenderá VOX en su programa electoral, entre las que destacaron, la publicación las actas de las negociaciones del Estado con ETA, la creación de un Ministerio de Familia y Natalidad, bajadas de impuestos y fomentar y apoyar a los autónomos y empresarios, así como su medida estrella y que más ovación recibió, "vamos a defender el orgullo y la identidad, vamos a construir un muro infranqueable en Ceuta y Melilla y repatriar a todos los inmigrantes uno por uno, así como garantizar el cumplimiento de la ley en Cataluña y en España".

El azote de los progres

Una de las principales intervenciones del acto en Leganés, fue la de Rocío Monasterios, presidente de VOX Madrid, quien subió al escenario mientras los asistentes gritaban, "Puigdemont a prisión" a lo que ella afirmó, "soy la única que me plante delante de sus narices con unas esposas".

Monasterio comenzaba su intervención, asegurando que hablando con sus hijos les habían comentado que este año no podrán tener vacaciones de Semana Santa, ante lo que uno de ellos contestó, "Mamá no te justifiques, en esto estamos todos". Algo que sirvió a la presidenta de la formación en Madrid, para reafirmarse en que, "los de VOX no retrocedemos nunca y donde vamos nos encontramos a los enemigos de España que trata de silenciarnos, por eso somos extremadamente necesarios".

Vox

Durante su discurso, Rocío Monasterio, describió la situación por la que surgió VOX y porque venía la formación a la política, entre las que destacó, "la falta de valores que vive la sociedad", "VOX viene hacer frente a la desigualdad, creemos en la igualdad de derecho de todos los Españoles".

Orgulloso de Abascal

José Antonio Ortega Lara, el fundador de la formación, fue el encargado de presentar al presidente de VOX, Santiago Abascal. Lara se limitó a ensalzar las aptitudes del "jefe", pero destacando y lanzándole un mensaje muy directo, "Tú Padre, Santiago, estaría muy orgulloso de ti" aseguraba Ortega Lara.

Abascal no sorprendió en su discurso, volvió a defenderse de los ataques de los medios de comunicación ante la manipulación de sus medidas electorales, y apostando por la "verdad", ante los miedos que otros partidos quieren meter a los votantes de VOX con el voto útil, o los enemigos de España. El presidente se volvió a mostrar inflexible contra la dictadura de lo políticamente correcto, los progres, el Estado de las Autonomías o los separatistas.

Stop Abolicion

Tras él llegaba el turno más esperado y por el que la "España que madruga" acudió hasta el sur de Madrid en uno de los tradicionales "feudos" socialistas, el más esperado de la velada, Santiago Abascal, quien se mostró muy agradecido ante el apoyo y el cariño de los allí presentes, pero destacando como siempre que "el protagonista no soy yo, sois vosotros, y no se trata de hablar de mí ni de VOX, se trata de hablar de España y de nuestra patria".

El líder de VOX ha concluido afirmando "El 28 de abril nos jugamos España y la libertad. Vamos a dar la batalla cultural contra los progres sus ideologías y sus dogmas y contra su hegemonía en los medios de comunicación".

Tras la intervención de Santiago Abascal y como suele ser de costumbre sonaba en La Cubierta de Leganés el Himno de España, como fin de fiesta una lluvia de confeti, pagado con dinero lícito y un gran aprobado ante uno de los principales retos de la formación en la campaña electoral, seguir llenando todos y cada uno de sus actos multitudinarios.

Autor: David Enguita

Últimas noticias

stop abolicion 300x100