Parla y el bucle de sus problemas sin fin
Pese a la mejora de los índices económicos en España, en Parla cada día se sigue viviendo el drama de ser una ciudad arruinada, endeudada hasta la eternidad y con buena parte de sus habitantes sumidos en una pobreza severa.
Somos los parleños que hemos venido aquí a Parla y trabajamos, pagamos nuestra vivienda, etc, los que poco a poco intentamos levantar esta arrasada y problemática ciudad. Sin embargo uno pasea por Parla y sus plazas, por la estación de Cercanías y observamos cientos de personas día tras día sin hacer nada... subsaharianos, norteafricanos, latinos, un crisol multicultural de personas que no aportan nada a Parla que no sea inseguridad y suciedad. Gran parte de Parla es un autentico gueto.
Hace muy pocas fechas han salido las ayudas de vivienda otorgadas por la Comunidad de Madrid y se convirtió en un escándalo al ver comprobar la masiva presencia de extranjeros en la lista de adjudicatarios.
#EXCLUSIVA Lo que la verdad esconde: el informe oficial de las ayudas al alquiler de la Comunidad de Madrid https://t.co/ipbY0laECv pic.twitter.com/5yDMUaLKW3
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 9 de agosto de 2017
La inseguridad en Parla se da porque los vecinos ven como esas personas no tienen nada que hacer y sin embargo están allí a la espera... ¿a la espera de qué?.
Pensemos un momento: de todos ellos cuántos no han trabajado desde que están en España, cuánto nos cuesta su seguridad social, enseñanza para sus hijos, cuántas broncas por inadaptación a las costumbres de aquí, cuántos se enriquecen con su miseria por vivir hacinados en pisos llamados patera. Eso sin hablar de las tristemente ocupaciones de unos edificios pseudomunicipales y que ahora están en un limbo de legalidad.
¿Cuánto nos cuesta todo eso a los ciudadanos de Parla que estamos oprimidos con impuestos abusivos? ? ¿y si se fueran? Es triste decirlo así pero la enorme cantidad de edificios ilegalmente ocupados prácticamente dejarian de estarlo (hay familias españolas), las aulas estarían menos hacinadas y creo que se avanzaría porque los profesores no tendrían que dedicar muchos de sus esfuerzos para enseñar a hablar el castellano. Nos ahorrariamos ingentes cantidades de dinero en ayudas, subvenciones y demás otorgadas a alguien que no ha trabajado minimamente para tener ese derecho.
Una web islámica explica a los musulmanes como vivir de las ayudas sociales en España https://t.co/RFe1OjFL0v pic.twitter.com/6F13woiua2
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 16 de julio de 2017
Ellos, algunos por su desgracia y otros por ser unos desgraciados, solamente medran, cuando no delinquen, mientras los parleños trabajadores pagamos unos precarios servicios municipales a precio de oro que no tenemos y unas deudas fruto del saqueo de unos politicos delincuentes que desaparecieron una vez que habian arruinado y arrasado Parla.
Soy inmigrante guineana en Parla desde hace más de 30 años cuando incluso iba por la calle y los niños se volvían para mirarme, por ser negra, aunque sin mala idea. Pero ese antes era cuando veniamos a trabajar, no con la idea preconcebida y alentada por personas que no trabajan argumentando el derecho que asiste a cualquiera cuando llega a este país. Sanidad, justicia, enseñanza... pero eso hay que pagarlo con trabajo.
Parla es el pozo de la desesperanza y entiendo que quien pueda se marche de la ciudad en busca de una vida mejor.
Margarita Perez Ndong
#EXCLUSIVA Los yihadistas detenidos viven en España de las ayudas sociales https://t.co/xDvPMsJoKF pic.twitter.com/Q4O1mIz1fd
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 28 de junio de 2017
Mediterráneo Digital no comparte necesariamente ni se hace responsable de las opiniones personales expresadas por sus lectores en las cartas enviadas a redacción, si bien les ofrece y dota de cobertura mediática en función de su interés editorial amparándose en el principio básico de la libertad de expresión, pilar fundamental de la democracia.