
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha acreditado esta mañana como diputado. Y ha aprovechado su paso por la Cámara Baja para dejar claro a Pedro Sánchez que si el PSOE no acepta el compromiso de crear una mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat sobre Cataluña, con un calendario para ello, los trece diputados de su formación votarán en contra de la investidura. Una posición que haría inviable que Sánchez contara con la confianza del Parlamento. Tal y como ha explicado Rufián, ERC ganó las elecciones generales en Cataluña y, a su juicio, Pedro Sánchez está "derrotado", por lo que "se le puede llegar a sentar en la mesa de diálogo" que su partido reclama y que ha sido avalada por la militancia de forma abrumadora.

España, en manos de Rufián: el PSOE acepta negociar con ERC las condiciones para investir a Sánchez
Rufián ha detallado que, dentro de las exigencias que trasladan a Sánchez, hay una fase de negociación diálogo previa a la investidura, que es la que deben protagonizar el PSOE y ERC, en la que medida en la que son los partidos ganadores en el conjunto de España y en Cataluña. Esta primera mesa serviría, según el diputado republicano, para enmarcar el diálogo sobre lo que denomina "el conflicto político inequívoco" de Cataluña. Como segunda parte de este diálogo, después de la investidura, a su juicio, debe abrirse una mesa de diálogo institucional entre los dos Gobiernos para buscar una solución. Pero si el PSOE no se compromete a este segundo proceso y no se fija un calendario para ello, no habrá investidura ni diálogo entre gobiernos. Preguntado por si la entrada de ERC en la Mesa del Congreso facilitaría llegar a un acuerdo, el diputado de ERC ha sido claro: "No mendigamos sillas. Estamos aquí para resolver los conflictos".
Las bases de ERC rechazan investir a Pedro Sánchez si no se sienta a negociar con Cataluña
Ha querido recordar que en julio ya alertó a Unidas Podemos de que "la oportunidad" era entonces, porque ahora la situación es más complicada, entre otras cosas por la sentencia del Tribunal Supremo. Ha asegurado que su obligación como portavoz es hablar con "casi todos" los demás portavoces (en clara referencia a VOX), y que con la socialista Adriana Lastra habla "cada día", lo cual "no debería ser noticia porque nuestra responsabilidad es esa". Lo que parece claro es que ERC en este momento está ahora en el no a Sánchez, porque, ha añadido Rufián, el líder socialista se pasó la campaña "insultando y criminalizando" a la escuela pública catalana, a sus medios de comunicación públicos y a los más de dos millones de personas "que votaron de forma heroica el 1 de octubre". "Porque se dé un abrazo con Pablo Iglesias o con el Papa de Roma no deja de ser quien era". Por si todavía quedaban dudas.
Esto es lo que ERC pedirá a Sánchez a cambio de hacerlo Presidente del Gobierno
Rufián no ha querido dar más detalles de las conversaciones con el PSOE porque hace seis meses aprendieron que "el ruido, las declaraciones y contradeclaraciones, los tuits, ir a un plató de televisión y rajar del otro no ayuda", y reivindicó una forma de hacer política basada en menos declaraciones públicas "y más despacho".

Tienen al PSOE en sus manos, dispuesto a vender España; y lo saben.
.@gabrielrufian: "Sin un compromiso, ERC votará 'no' a Sánchez" https://t.co/JMev4WJc8Y pic.twitter.com/O4hTMiCXkg
— Europa Press TV (@europapress_tv) November 26, 2019