
Mariano Rajoy se reserva el primer día de su debate de investidura para él solo. Como hizo Pedro Sánchez. Y criticó el PP. El debate de investidura de Mariano Rajoy comenzará el martes 30 de agosto a las 16.00 horas. Lo tradicional en la Cámara Baja es que empezara a las 12.00 horas, pero el anterior presidente, el socialista Patxi López, lo retrasó en la investidura de Pedro Sánchez, lo que provocó críticas y enfado en el PP. Sin embargo, la popular Ana Pastor no lo ha variado. Fijar el horario es una competencia del presidente, presidenta en este caso.

Pastor ha justificado esta decisión alegando que ha analizado los "pros y los contras" y que ese horario permite dar tiempo a los grupos de la oposición para estudiar las propuestas del candidato a la Presidencia.
Cuando López anunció que el debate de Sánchez empezaría por la tarde, lo que suponía dejar todo ese día para protagonismo del candidato, sin oportunidad a la réplica de la oposición, el portavoz del PP, Rafael Hernando, fue muy duro con López, denunciando que actuaba "al servicio" de Sánchez y que fijaba un horario para "mayor gloria" del candidato socialista, "trampeando" y saltándose "a la torera" los reglamentos para que monopolice todo el protagonismo de los medios. "Cacicada" y "monólogo" fueron algunos de sus calificativos para el horario.
#PSOE fijó la investidura x la tarde: el #PP lo criticó. #PP fija la investidura x la tarde: el #PSOE lo critica. ¿Nos toman por gilipollas?
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 25 de agosto de 2016
Pero pese al enfado de entonces, Pastor, diputada del PP, mantiene el horario. "No entendemos cómo en la anterior Legislatura se criticó y ahora se mantiene. Desenfoca lo que debe ser un debate parlamentario rico", ha opinado Gloria Elizo, vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso y miembro de Unidos Podemos.
Los representantes del PSOE en la Mesa, Juan Luis Gordo y Micaela Navarro, han señalado que han pedido a Pastor que explicara los motivos de empezar el debate por la tarde. "La presidenta nos ha dicho que ha puesto en la balanza los pros y los contras y ha tomado esta decisión". Navarro ha confesado que la propuesta les ha sorprendido, "porque en la anterior Legislatura hubo un escrito del PP para que se reconsiderara esa hora y se empezara por la mañana. Es lo que nos ha sorprendido, pero respeto absoluto porque es su decisión. Aunque es una incoherencia".
Desde Ciudadanos, Ignacio Prendes, vicepresidente primero del Congreso, ha recordado que es el mismo esquema que empleó el PSOE. "Ya dijimos en ese momento, frente a las manifestaciones de otros partidos que se mostraron contrarios, que respetábamos las competencias del presidente. Lo que creemos es que tiene que haber debate y que se actúe con flexibilidad para que haya tiempo suficiente para mostrar toda las posiciones políticas".

Desde Ciudadanos sí se ha pedido a la presidenta del Congreso que se fije un horario para la primera votación de investidura, de manera que si hay que repetirla 48 horas después -el viernes 2 de septiembre- no haya problemas con el horario y puede celebrarse a una hora que no haga celebrar la posible celebración de elecciones el domingo 25 de diciembre.
