PSOE y Podemos confirman que han pactado formar 'un Gobierno progresista' si falla Rajoy

Sexo Mercado

iglesias-sanchez

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez han dialogado durante sus vacaciones y han decidido que, si Mariano Rajoy llega a presentarse a la investidura y fracasa, explorarán la posibilidad de formar un gobierno progresista.

Honey Girls Club

La información la ha desvelado el líder de Podemos, en su reaparición tras tres semanas de ausencia en el Congreso de los Diputados. Minutos después, el secretario general del PSOE ha confirmado las conversaciones.

Ambos subrayan la importancia de que, antes, el presidente en funciones anuncie una fecha y se someta a la votación. Consideran que la visibilidad del rechazo al presidente del PP en el hemiciclo y el vértigo de las terceras elecciones les arroparía para intentar forjar un ejecutivo alternativo al de los conservadores.

"Hemos hablado de que primero tiene que producirse la investidura de Mariano Rajoy, y si fracasa, evidentemente estamos de acuerdo los dos en que habría que dialogar y que un gobierno progresista es lo que necesita España", ha anunciado Iglesias, que no ha concretado la fecha de las conversaciones pero sí ha explicado que han sido telefónicas. No se han visto, pero empieza a haber gestos de distensión tras la tensión con la que llegaron al 26-J, cuando Sánchez tardó días en responder un mensaje de Iglesias.

El socialista ha sido menos elocuente, pero ha confirmado las conversaciones, no ha desmentido lo que el podemista hacababa de anunciar y ha enfatizado en que primero debe despejarse otra incógnita. "Es el tiempo del señor Rajoy. Tiene que presentarse a la investidura. Tiene que dejar de insultar la inteligencia de los españoles y fijar la fecha de la investidura entre hoy y mañana", ha afirmado Sánchez.

El dirigente de la izquierda populista ha manifestado su sorpresa y su alegría por la decisión del PSOE de mantenerse anclado en el voto negativo al PP, en lugar de transitar hacia la abstención, como él mismo preveía. "Me ha trasladado [Sánchez] que van a votar que 'no', lo cual es algo que me alegra, y cuando Mariano Rajoy se decida y se presente a una investidura y fracase porque felizmente el PSOE mantiene su palabra y el 'no' a Rajoy, creo que habrá que explorar otras alternativas, y eso sería lo mas sensato", ha señalado.

Señales de sintonía

The Play Clubs

La primera muestra de esta vuelta a la sintonía entre PSOE y Podemos se ha hecho visible en la votación para constituir la Diputación Permanente del Congreso, este jueves. En la anterior legislatura los de Iglesias se quedaron fuera de la Mesa de este órgano porque no alcanzaron ningún acuerdo. Sin embargo, esta vez han logrado pactar con los socialistas que la podemista Gloria Elizo sea la secretaria segunda. Sin los votos del PSOE, ese resultado hubiese sido imposible.

La revelación sobre las conversaciones entre Sánchez e Iglesias coincide con una cierta sensación de estancamiento tras constatar los escasos avances entre PP y Ciudadanos, que instala en el horizonte político unas cada vez menos descartables terceras elecciones. Aunque se pueden dar pasos en la reunión de este jueves entre Albert Rivera y Rajoy, lo cierto es que con el bloqueo socialista la opción conservadora sigue sin contar con mayoría suficiente para reelegir al jefe del PP como presidente.

En su comparecencia del miércoles, Sánchez se negó a desvelar cuál es la fórmula que maneja para seguir comprometido, a la vez, en un 'no' a Rajoy y evitar las terceras elecciones. Desde las filas socialistas reconocen que las conversaciones con Iglesias van en la dirección de abrir otro horizonte pero piden prudencia y no adelantar escenarios.

 

Autor: El Periódico de Catalunya

Últimas noticias

stop abolicion 300x100