Varios diputados de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona han denunciado en las redes sociales el "uso y abuso" de la fuerza policial y han calificado de "intolerable" la actuación de los Mossos d'Esquadra durante los disturbios producidos al terminar la manifestación contra el desalojo del Banc Expropiat, en Gràcia.
Reacción que ha causado polémica al defender activamente a los participantes de una manifestación que ha acabado con graves disturbios.
La convocatoria contó, además, con la participación, entre otros, del concejal Josep Garganté.
.@encampanya si tu, quines ganes els Mossos de defensar banquers...i en dilluns i tot! pic.twitter.com/NR2WROpZXQ
— josep garganté (@jgarganteclosa) 23 de mayo de 2016
La más activa ha sido Maria Rovira, quien, tras mostrar todo su apoyo "a las compañeras que están plantando cara a las agresiones del capital en las calles de Gràcia", ha colgado fotos de heridas de manifestantes durante las cargas policiales. "Estas fotos son las que no aparecerán en los medios de comunicación", agregó.
Tot el suport a les companyes que estan plantant cara a les agressions del capital als carrers de gràcia.Ni un pas enrere. #ElBancResisteix
— Maria Rovira (@mrovira) 23 de mayo de 2016
El que no sortirà als mitjans de comunicació de l'actuació policial ahir al barri de gràcia. Que cadascú valori. pic.twitter.com/CqQlaj5P5x
— Maria Rovira (@mrovira) 24 de mayo de 2016
También ha mostrado su apoyo la cabeza de lista de los anticapitalistas en Barcelona. Maria José Lecha retuiteó el tuit de Rovira y añadió "apoyo al Banc Expropiat y a la protesta por su desalojo".
Estos mensajes han causado polémica en las redes sociales, ya que muchos han entendido estas declaraciones como un apoyo de representantes públicos a las personas que causan disturbios.
"@RaholaOficial: Això és normal x part d'una regidora de Barcelona?https://t.co/0LRQlCBm9T pic.twitter.com/webvXl2nyi" No ho és #Violencia mai
— Sònia Recasens (@sonia_recasens) 24 de mayo de 2016