
España seguiría ingobernable salvo que Sánchez pactara con los nacionalistas.

Ni PSOE con Unidas Podemos y Más País ni la amalgama de partidos del trío de Colón incluyendo a Navarra Suma podrían formar un Gobierno en España. Los datos del Ministerio del Interior a cierre de urnas, con más del 57% de sufragios escrutados, vuelven a atribuir a Pedro Sánchez el caramelo amargo de la victoria sin mayoría absoluta. ¿Pactará el presidente en funciones con los independentistas para mantener su sillón en la cabeza del Ejecutivo o viviremos una nueva era en la negociación de la política española? ¿Nos aboca nuestro sistema de representación proporcional a unas terceras elecciones generales?
Pedro Sánchez se equivocó
El Partido Obrero Socialista Español se equivocó repitiendo elecciones. Según este 57,13% de votos escrutados, el presidente en funciones no podría renovar su cargo salvo que pacte con los nacionalistas, ya que, pese a mantener más o menos sus diputados en comparación con las pasadas elecciones generales del 28-A, no llegaría a sumar mayoría absoluta con Unidas Podemos y Más País, quienes respectivamente habrían logrado 26 y 2 escaños, a falta de conocer el resultado final.
Jarro de agua fría sobre Albert Rivera
A falta de ser confirmado con el escrutinio final, el cabeza de Ciudadanos perdió la ocasión de propiciar un Gobierno en España y ahora podría haber perdido también su capacidad de convertirse en el eslabón entre la derecha y la izquierda de nuestro país. De 57 escaños del pasado 28-A, la formación política naranja según estos datos oficiales escrutinados, le otorgarían 10.
Más independentistas en la Cámara Baja
Tantos, como para que ERC-SOBIRANISTES superara al partido nacido para combatirlo: Ciudadanos. También desde Cataluña, JxCAT-JUNTS conseguiría un escaño más que el pasado 28-A con 8 diputados y la CUP-PR irrumpiría con 2 escaños. Por otro lado, EH Bildu y el PNV se granjearían respectivamente hasta un diputado más en comparación con el pasado 28-A, de entre otras formaciones políticas.
PP sube y VOX arrasa todas las encuestas
El cambio al centrismo de Pablo Casado podría haber funcionado, consiguiendo hasta 85 asientos en el Congreso de los Diputados en comparación con los 66 de las pasadas elecciones. Aunque reiteramos nos encontramos ante unos resultados con sólo algo más del 57% del voto escrutado, la alternativa patriótica de Santiago Abascal obtendría 50 escaños, más del doble de los obtenidos en los pasados comicios.
Ahora sí, parece que el significado del voto útil adquiere un nuevo significado en el horizonte de la política española. ¿Tendremos sorpresas en las próximas horas según se vaya escrutando la totalidad de los sufragios expresados por más de 37 millones de españoles? Siga el análisis de toda la actualidad en MEDITERRÁNEO DIGITAL.

?️ #10N ? Encuestas a pie de urna: gana el PSOE, la derecha crece y VOX se dispara a tercera fuerza