Elecciones 10N ¡Ingobernables! La España fragmentada

Sexo Mercado

 vox abascal 10n

El 10-N vuelve a mostrar una España fragmentada

Las segundas elecciones del presente 2019 han dejado una clara conclusión para España: el sistema de representación proporcional de nuestra Ley D’Hont no funciona para la actual realidad política. ¿Cómo es posible que los partidos nacionalistas y separatistas se hayan granjeado medio centenar de diputados? El rotundo éxito de VOX, la caída de Ciudadanos o la irrupción de nuevas formaciones como Más País o la CUP han sido también las grandes sorpresas de la noche electoral de este 10 de noviembre. ¿Tendrá nuestro país Gobierno antes de que acabe el año o iremos a unos terceros comicios?

Resultados Elecciones Generales 10N 2019

Honey Girls Club

¿Cuáles son las posibles alianzas?

Después de una intensa campaña electoral y un largo y frío día de votación, España se fragmenta en aún más opciones políticas que las pasadas elecciones del 28-A. Ni el bloque del PSOE, Unidas Podemos y Más País ni el del PP, VOX, Ciudadanos y Navarra+ llegarían a sumar los 175 escaños exigidos por la Ley Electoral para gobernar nuestro país.

Repasando las matemáticas, la opción de que Pedro Sánchez pacte con nacionalistas hace tiritar a todos los demócratas de este país, pero se erige como la más posible dados los números. De ser así, ¿por qué ahora los socialistas sí pactarían con un partido que como Unidas Podemos al que ya rechazaron en los pasados comicios y sumándole ahora la pérdida de 7 escaños en la Cámara Baja? ¿Se abstendría el PP?

Frente a la opción izquierdista-nacionalista, son ya muchas las voces que ruegan a socialistas y populares un gran pacto a la alemana para dar ejemplo a la ciudadanía española y no pasarles la factura de unas terceras elecciones. Las declaraciones de Pablo Casado tras el conocimiento de los resultados han dejado claro que “España ha tenido un mal resultado para su gobernabilidad y su futuro”. Sin embargo, “vamos a ejercer el liderazgo que España nos ha dado” y se compromete a “ser muy responsable” con la propuesta que le haga llegar Pedro Sánchez, pues “no podemos esperar más” como país. ¿Significará eso que el presidente de los populares sí está dispuesto a pactar?

10n elecciones resultados

Santiago Abascal vuelve a batir todas las encuestas

Con más del doble de los sufragios obtenidos el pasado 28-A, VOX ha vuelto a reventar los sondeos de los medios de comunicación públicos y privados. Los complejos y la corrección política se han desvanecido para nunca más volver. Los tachados de fascistas y la ultraderecha por los medios del sistema se convierten en la tercera fuerza más votada de España, la segunda de la derecha y se estrena como primera incluso en alguna región como la murciana.

Sin celebrar más de lo debido su victoria, el líder del paritdo ha subrayado su preocupación ante la situación en Cataluña “con una Generalidad en rebeldía”, el bloqueo político o las perspectivas económicas. Con un tono muy reposado, Abascal ha recordado a todos sus simpatizantes que “a partir de mañana tenemos la responsabilidad histórica de construir un futuro para una generación de españoles, nuestros hijos y compatriotas sin excepción”. Sin duda, la noche se tiñó de verde. Y de rojigualda.

The Play Clubs

?? ¿Quién son los 52 diputados de VOX?

Caída en picado de los naranjitos

Albert Rivera ya ha anunciado tras los pésimos resultados en los que Ciudadanos ha pasado de 57 a 10 escaños en la Cámara Baja, la convocatoria de una ejecutiva nacional urgente y un congreso extraordinario “para que los militantes del partido decidan y tomen las riendas del futuro de este partido”. Si bien el dirigente liberal ha subrayado que se metió “en política porque amo España y estoy enamorado de la libertad”, él mismo no ha presentado, como todos los presentes esperaban, su dimisión.

Abrazos calurosos entre Iglesias y Errejón

Primero fue el líder de Unidas Podemos el que envió semejantes muestras de cariño a su ex camarada y luego este el que se los devolvió en riguroso directo y recién sacados del horno los resultados electorales. De los 7 escaños perdidos por Pablo Iglesias, tan sólo 2 han ido a parar a las nuevas filas de Más País-EQUO. ¿Se estarán tirando de las coletas por todos los sufragios trasladados a las formaciones independentistas y nacionalistas? Los reinos de taifas progres nunca dejarán de sorprendernos.

Tras esta intensa jornada electoral, hemos de dar la razón en una cosa al abatido Rivera: los españoles han querido “más Sánchez, pero también, han querido más VOX y menos centro político”. Como decía la canción de Mecano, “los españoles por una vez, hacemos algo a la vez”: votar. Esperemos que nuestros políticos sean capaces de dotarse de sensatez y también, de hacer algo a la vez: negociar. Urge un gran pacto de Estado que permita aprobar unos presupuestos generales que cumplan los compromisos con Europa y no conviertan a España en un país de segunda, incapaz de lidiar con la gran crisis económica que se nos vuelve a venir encima.

Patricia Sanz
Autor: Patricia Sanz
Madrileña y abogada experta en fiscalidad internacional. Ha sido jefa de redacción de MEDITERRÁNEO DIGITAL y La Esfera Digital, colaborado en los informativos de Cadena COPE y formado parte del Gabinete de Prensa de la Comisión Europea. Actualmente, es CEO de Videojob y parte del equipo de El Debate.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100