El bus de Podemos: Pablo Iglesias lanza su #TramaBus 'contra la casta'

Sexo Mercado

trama-bus

Podemos da un paso más en su campaña contra lo que denomina "la trama" con la presentación de un bus propagandístico que recorrerá las principales ciudades de España en las próximas semanas. La iniciativa, que arranca este lunes en Madrid con el primer trayecto del bus, tiene como propósito "señalar" a "los poderes económicos responsables de las privaciones de derechos humanos en este país".

Honey Girls Club

Entre los personajes retratados en los laterales del tramabús se encuentran los expresidentes Felipe González y José María Aznar; el extesorero del PP, Luis Bárcenas y Mariano Rajoy -que envía un 'sms' a este último-. También se puede ver a Esperanza Aguirre, Gerardo Díaz Ferrán, Miguel Blesa, Arturo Fernández o Rodrigo Rato. Además, también aparecen representados Juan Luis Cebrián, Eduardo Inda y el constructor Juan Miguel Villar Mir. "La trama corrupta se mantiene en el poder recortando nuestros derechos y saqueando nuestro país", se puede leer en la parte trasera del automóvil.

Esta ruta inicial por la capital llevará al bus anti-trama o tramabús hasta las torres Kio, donde se encuentran las oficinas principales de Bankia, o el edificio de la Bolsa en la plaza de la Lealtad, centro de operaciones del Ibex-35. Pero también está previsto que el vehículo atraviese la calle Génova para colocarse frente a la sede nacional del PP.

Será la segunda vez en lo que va de legislatura que Podemos lleva a cabo una acción de protesta delante del cuartel general del PP, el partido que sustenta al Gobierno. La vez anterior tuvo lugar el pasado 2 de diciembre cuando el secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, participó en un escrache junto a trabajadores de la plataforma 'Coca-Cola en Lucha'.

El partido morado ha guardado el máximo sigilo en la preparación de esta iniciativa contra bancos, constructoras y eléctricas, calificada como "acción secreta" en su convocatoria a la prensa. En el autobús viajarán este lunes el propio Iglesias, la portavoz parlamentaria, Irene Montero, y el escritor Rubén Juste, autor del libro 'Ibex 35. Una historia herética del poder en España' (Capitán Swing). 

The Play Clubs

Un 'deber democrático'

Los dirigentes de Podemos ya fueron agitando esta performance desde la tarde del domingo a través de las redes sociales. "Poner cara a los que mandan es un deber democrático. Mañana la Trama sale a la calle", adelantó Iglesias en su cuenta oficial de Twitter. Por su parte, el secretario de Organización estatal, Pablo Echenique, escribió: "Todo el mundo atento porque mañana se lía gorda. Mañana lunes 17 de abril, la Trama sale a la calle".

En ambos casos, estas palabras iban acompañadas de un pequeño vídeo donde aparecen las sedes de bancos y grandes compañías como Bankia, BBVA, Sabadell, ACS o Cepsa. También hay imágenes de la sede del PP, de la portavoz popular en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre y del exvicepresidente y exministro de Economía, Rodrigo Rato. No faltan tampoco referencias al 15-M y a las plataformas antidesahucios. "Durante años la trama corrupta nos ha hecho salir a la calle; ahora nosotros la haremos salir a ella", dice la cinta.

Una vez que el pasado febrero los pablistas derrotaron al proyecto moderado de Íñigo Errejón en Vistalegre II, la cúpula de Iglesias puso en marcha una estrategia contra "la trama". Así empezó a llamar a lo que considera "un bloque de poder que para mantener sus privilegios necesita que la mayor parte de la población siga cargando con los costes de esos privilegios".

Ofensiva en la calle

Dentro de esta campaña contra "la trama", la dirección morada ha desarrollado numerosas acciones en últimos meses. Después de que Iglesias acompañara a Rubén Juste en la presentación del libro 'Ibex 35. Una historia herética del poder en España (Capitán Swing)', se han sucedido varios vídeos lanzados en redes sociales; movilizaciones callejeras, como las del pasado 25 de marzo (con una pobre afluencia), preguntas parlamentarias en el Congreso o constantes referencias en ruedas de prensas e intervenciones televisivas de los principales portavoces del partido.

Además, los asistentes a la primera reunión del Gobierno en la sombra diseñado por Iglesias, celebrada el 18 de marzo, abordaron cómo plantar cara a lo que antes llamaban "casta". Este encuentro del grupo 'Pensar el Gobierno', integrado, entre otros, por el profesor Juan Carlos Monedero o el diputado Manuel Monereo, contó igualmente con la presencia de Juste como invitado.

 

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100