
La Comunidad de Madrid vivió entre el domingo 8 de marzo y el lunes 9 de marzo una explosión de nuevos casos de contagio por coronavirus. Justo después de las multitudinarias manifestaciones del 8M que no solo permitió si no que alentó el Gobierno de España. La tasa de contagiados, según los últimos datos oficiales ofrecidos por el Servicio Madrileño de Salud que publica Okdiario, muestran que los casos aumentaron en un 50% disparándose por encima de los 2.000 en 24 horas.

España conoce cada día la situación en la que estaba hace 4 o 5 días. Es decir, el número de contagiados que se conocen un día determinado, representan el número de españoles que contrajeron la enfermedad (aproximadamente) entre 4 y 5 días antes. Ese es el criterio que ha establecido el Ministerio de Sanidad para conocer el mapa epidemiológico del coronavirus y analizar su evolución.
¡Hace un mes! Fernando Simón: 'España tendrá, como mucho, algún caso aislado de Coronavirus'
Partiendo de esa base, y con la última oleada de cifras que ha ofrecido el Servicio Madrileño de Salud, puede determinarse que la expansión de la enfermedad vivió un punto de inflexión en Madrid entre el 8M y el lunes posterior. Ahí se alcanzaron los 2.078 casos que se anunciaron este viernes 13 de marzo. Es decir, 690 nuevos contagios en un día, respecto a los 1.388 que se registraron un día antes (el 8M). Redondeando decimales, un 50% más.
Las cifras de contagio en Madrid comienzan a convertirse en un problema para el Gobierno de Pedro Sánchez, al que se le cuestiona su responsabilidad al alentar las marchas feministas del 8M. Los datos que ofrece todos los días la Comunidad de Madrid muestran que la enfermedad comenzó a dispararse el pasado jueves 5 de marzo. Ese día se pasó de 202 casos a 436. Sin embargo, el Ejecutivo siguió alentando las manifestaciones y animando a salir a la calle.

Una irresponsabilidad de consecuencias irreparables que debería tener consecuencias no solo políticas, si no penales.
La epidemia siguió creciendo en Madrid durante los días previos a la marcha a ritmos muy altos. Un 44% el viernes 6 de marzo, un 23% el sábado 7 de marzo, y un 35% el mismo 8M. El lunes, el día siguiente de las marchas, los contagios se dispararon un 50%.
Irene Montero da positivo por Coronavirus. Pablo Iglesias, en cuarentena
España está viendo cómo las estadísticas de infección por coronavirus crecen cada día a un ritmo muy superior de lo que lo hacían en Italia en la misma fase de la epidemia. Crecen prácticamente cada minuto. España ‘quema’ en un día las cifras que Italia tardaba dos días en alcanzar. A este paso, no es descartable que le supere en número de casos en un futuro no muy lejano.
El Gobierno lo sabía
El domingo, entre las dos y las tres de la tarde, el Gobierno de Pedro Sánchez era consciente de que el brote de coronavirus en Madrid estaba descontrolado. Así lo ha reconocido el pasado miércoles, a preguntas de los periodistas, el portavoz del ministerio de Sanidad, Fernando Simón. El reconocimiento oficial demuestra que el Ejecutivo priorizó la celebración de la marcha feminista a la salud pública.
El director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias ha explicado que «es cierto que durante el domingo, en conversaciones informales con compañeros de Sanidad de la Comunidad, estuvimos comentando que estaba creciendo el número de infectados, entre las dos y las tres de la tarde».
Hasta ahora, tanto Sánchez como el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han asegurado que los informes técnicos y de los científicos -que Simón no ha detallado- no tenían datos para revocar el permiso y suspender la manifestación. Los dos dirigentes han afirmado en sus respectivas comparecencias que no disponían de ninguna información hasta el lunes.
▶️ Irene Montero, contagiada de Coronavirus, le estornuda a una vieja en la cara