
La Ley de Desconexión que quiere aprobar la Generalitat de Cataluña si el Estado veta la celebración del referéndum de independencia regula, entre muchas otras disposiciones, dos cuestiones de vital transcendencia inmediata: la forma por la que se obtendrá la nueva nacionalidad catalana y la oficialidad del idioma.

Cataluña declarará la INDEPENDENCIA unilateral
Según el borrador de la ley de Transitoriedad Jurídica publicado por 'El País', el pasaporte catalán se concederá a todas aquellas personas con ciudadanía española que "acumulen un año de empadronamiento en alguna localidad o ciudad catalana". Además, la nacionalidad catalana "no exige la renuncia de la nacionalidad española, pudiendo otorgarse la doble nacionalidad si se cumplen los requisitos".
¿Cómo obtener la nacionalidad catalana?

Para obtener la nacionalidad catalana existen varias vías, según el citado borrador. Se obtendrá por la vía natural, todos los ciudadanos que hayan nacido en el territorio de Cataluña; si han vivido durante 5 años en la comunidad, aunque residan fuera en la actualidad, o si se es descendiente directo de catalanes. Igualmente, si una persona con otra nacionalidad se casa con un catalán, después de un año de matrimonio, también le será concedido automáticamente el pasaporte.
La nacionalidad catalana también se puede perder
En este borrador, también se incluyen los casos en los que la nacionalidad catalana puede ser retirada. La ley establecerá que dejarás de ser catalán si has sido condenado por delitos graves contra el orden público, por delitos de traición, contra la paz, la independencia del Estado o relativos a la defensa nacional.

Los 8 puntos fundacionales de la República Catalana
Tampoco viene especificado qué se considerará un "delito contra la independencia del Estado". Esa buscada ambigüedad puede permitir que sea delito simplemente llevar una bandera de España o ejercer el derecho a decidir y querer organizar, por ejemplo, un referéndum de independencia comarcal. Eso atentaría directamente a la soberanía nacional de Cataluña.
Amnistía para los independentistas

Además, la ley establecerá una amnistía con carácter inmediato para todos los imputados y condenados por causas judiciales vinculadas al proceso soberanista. Este apartado hace referencia clara a Artur Mas, Francesc Homs, Irene Rigau y Joana Ortega.
Puigdemont pide negociar al Estado pero avisa: 'El Referéndum es inviolable'
El catalán, único idioma oficial
En ese borrador, también se establece que el catalán será el idioma oficial. Así lo señala de forma y manera literal: "El catalán es la lengua propia de Catalunya y como tal es la lengua de uso normal de sus instituciones y administraciones públicas". Aunque, eso sí, se comprometen a no discriminar a nadie por razones lingüísticas.
No habrá separación de poderes
Además, y por surrealista que parezca en pleno siglo XXI, los independentistas catalanes matarán a Montesquieu, ya que en un hipotética Cataluña independiente no existirá separación de poderes, cuando precisamente radica ahí la base de toda democracia. Si la Justicia no tiene independencia del Estado y está controlada por políticos, las leyes, las sentencias y las condenas serán tan arbitrarias como lo eran en época de la Inquisición o en los régimenes dictatoriales.
Rajoy: 'Puigdemont está haciendo un chantaje a los españoles'