
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que el acuerdo entre el PSOE y Podemos es un acuerdo «contra España» porque solo está esperando «el salvoconducto del separatismo y el golpismo» y reiteró su petición a los partidos regionalistas para que hagan una «reflexión» y no se entreguen a cambio «de algún tipo de prebenda y de migajas».

A su juicio, algunos de estos partidos, como Teruel existe, ha sido la «pagana del Estado de los autonomías» y pide que no se dejen «llevar por los egoísmos regionales que han caracterizado a otros partidos».
Abascal ha realizado estas declaraciones en el Congreso de los Diputados, donde ha presentado las líneas de la actuación de su grupo parlamentario, con el que se ha reunido, haciéndose una foto con los 52 diputados en la puerta de los leones.
Abascal denuncia el 'fraude electoral' entre PSOE y Podemos: 'La situación es de extrema gravedad'
La fuga del militar chavista
En su repaso a los temas de actualidad, el presidente de Vox ha relacionado la fuga del militar venezolano Hugo Carvajal, exresponsable de inteligencia en el régimen chavista, «con los pactos que ahora se están produciendo entre el PSOE y Podemos».
«Tenemos todas las sospechas porque Pedro Sánchez no tiene ningún escrúpulo», denunció Abascal en una rueda de prensa antes de hacerse la foto de familia con sus 52 diputados.

Hugo Carvajal, que tiene su domicilio en Madrid y fue jefe de la contrainteligencia con los presidentes venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro, se encuentra en paradero desconocido desde que la Audiencia Nacional falló el pasado 8 de noviembre a favor de extraditarle a Estados Unidos, que lo reclama por narcotráfico. Para Abascal, resulta «sorprendente» que se haya producido esta «fuga», por lo que su grupo pedirá la comparecencia en el Congreso de los responsables del Ministerio del Interior para explicar lo sucedido y estudiará la posibilidad de emprender acciones en los tribunales.
Sobre estos acuerdos afirmó que «ya han fracasado de antemano, porque no aspiran al bien común, sino a repartirse un botín institucional, en forma de ministerios, y nos podían haber ahorrado en estas elecciones». Así, señaló que este pacto «no va a ser gratis» y no lo van a pagar las «Casas del Pueblo del PSOE, sino que será a costa del erario de todos los españoles».
VOX, un dique de contención
Abascal también reiteró que estarán a alertas de las reformas de los estatutos de autonomía que se pueden proponer, como el del País Vasco, «nos tememos lo peor, que cualquier reforma pueda desbordar la legalidad Constitucional», y que utilizarán su fuerza en el Congreso para que estos cambios constitucionales los voten todos los españoles.
Vox planteará su actividad parlamentaria volviendo a presentar todas las iniciativas que decayeron van a ser presentadas, «incluso las que incluía la eliminación de las subvenciones a los partidos políticos, y haremos que todos los partidos se retraten para que ni partidos, ni sindicatos, ni organizaciones patronales». Entre estas iniciativas también se encuentran iniciativas para «la escuela concertada y la libertad de educación de los padres. Además, presentaremos el cheque escolar que tiene más que ver con las autonomías».
Finalmente, Abascal apoyó las declaraciones de la diputada en la Asamblea de Madrid Alicia Rubio, en las que proponía la asignatura de costura en lugar de la de feminismo porque «coser empodera», subrayando que «yo creo que nos vendría bien a todos aprender a coser, incluso a mí».