Un informe internacional confirma que anular el 8M hubiera reducido un 60% el coronavirus

Sexo Mercado

 sanchez iglesias coronavirus

El confinamiento por el coronavirus fue decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez el pasado 14 de marzo, apenas una semana después de que se convocaran numerosas manifestaciones por el día de la mujer en España. Entonces, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, llegó a afirmar que "si mi hijo me pregunta si puede ir le diré que haga lo que quiera", al ser preguntado sobre si recomendaba ir al acto multitudinario.

Honey Girls Club

¡Hace un mes! Fernando Simón: 'España tendrá, como mucho, algún caso aislado de Coronavirus'

Ahora, justo cuando se cumple un mes, aparece un estudio que indica que si el confinamiento se hubiera adelantado una semana (y por lo tanto se hubieran evitado las movilizaciones del 8 de marzo) los casos se podrían haber reducido hasta un 60%. Además, según los autores de dicho estudio, la reducción de la propagación habría evitado el colapso de muchos hospitales.

Los contagios por Coronavirus se multiplican en Madrid un 2.300% desde el 8M

De hecho, la fecha que toma como inicio en un supuesto confinamiento adelantado el estudio es el 7 de marzo, justo antes de la celebración del 8-M. El propio Ministerio de Sanidad ha reconocido que ya durante la última semana de febrero tuvo lugar un contagio "importante" en territorios de España y, en concreto, en la Comunidad de Madrid.

Irene Montero justifica el 8M feminista por 'el odio de la ultraderecha' a las mujeres

Las conclusiones son del estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) llamado How effective has been the Spanish lockdown to battle Covid-19. "Las simulaciones ponen también de manifiesto que el número de infectados se habría podido reducir muy significativamente adelantando en una semana el confinamiento”, concluye el estudio.

The Play Clubs

Además, indica que el número de casos registrados el 4 de abril habría sido de 47.000, algo más de un tercio de los efectivamente registrados en esa fecha. El estudio está firmado por Luis Orea, de la Universidad de Oviedo, e Inmaculada Álvarez, de la Universidad Autónoma de Madrid.

Sale a la luz el informe que el Gobierno veta: España tiene a 7 millones de contagiados por coronavirus

LA TRAGEDIA QUE SE PUDO EVITAR

El estudio de Fedea también evalua cual seria el resultado a lo largo de el territorio español si el Gobierno no hubiese decretado en ningún momento el confinamiento. "En ausencia de estado de alarma, el número de casos confirmados en la España peninsular hubiera aumentado de 126.000 a 617.000 a fecha de 4 de abril de 2020", sostiene.

Coronavirus. Un juzgado investiga ya al Gobierno de Sánchez por permitir el 8M

La conclusión del estudio apunta a que, si bien el confinamiento era necesario y ha demostrado su efectividad, el Ejecutivo falló en sus previsiones y debió de haberse anticipado a la gravedad de lo que se avecinaba. "El mensaje general del documento es que el actual confinamiento ha sido una herramienta efectiva para contener el brote de Covid-19 en España. Sin embargo, creemos que hubo una falta de previsión por parte del Gobierno ya que no supo anticipar el desarrollo real del coronavirus en España", apunta el informe.

La OMS señala al Gobierno: 'España no tiene la tasa más elevada de muertos por casualidad'

Los cálculos de los autores mediante los cuales se han podido extraer los datos "estiman un modelo econométrico de la evolución del número acumulado de contagios por coronavirus utilizando datos diarios a nivel provincial desde el inicio de la epidemia hasta el 4 de abril". 

EL SEGUNDO PAÍS EN MUERTOS

España sigue en el TOP mundial del Covid-19 y ya es la segunda nación del mundo con más afectados por la pandemia, situándose solo por detrás de un gigante como Estados Unidos. Hemos superado a Italia y a China, donde surgió el virus, en número total de muertos y de contagiados. Además, somos el país con más muertos por cada millón de habitantes, más de 20.000 según cifras oficiales. Una tragedia humanitaria sin precedentes. Y en la vida no existen las casualidades: existen las causalidades. Todo tiene una explicación.

Teniendo en cuenta el volumen total de población de China (1,386 miles de millones de personas) o Estados Unidos (327,2 millones) frente a la nuestra (47 millones), el desastre es de proporciones inconmensurables. El 42% de los fallecidos son personas de más de 80 años, una franja en la que la enfermedad es letal. Está desapareciendo una generación de españoles.

Vox

La OMS pone a España como ejemplo de lo que no hay que hacer con el coronavirus

Unas cifras escalofriantes que esconden una catástrofe nacional sin precedentes desde los trágicos años de la Guerra Civil. Nuestros mayores no se mueren: los matan. 

Mientras el resto del mundo contenía la respiración y la mayoría de países cerraban fronteras, nuestro Gobierno en contra de la opinión de los expertos, permitía y alentaba a las marchas y a la movilización masiva del 8 de marzo, que en plena expansión de la pandemia sacó a la calle a más de 1 millón de personas en todo el país. Un suicido colectivo que llevo a toda una nación hacia el abismo. Ahora, las consecuencias las pagamos todos. 

Edgar Sánchez y el coronavirus: 'El Gobierno de España es responsable de un crimen de Estado'

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100