
♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!

Medio centenar de personas, de las que 20 han dado positivo por coronavirus, permanecen aisladas en seis viviendas de Navalmoral de la Mata (Cáceres) como medida preventiva y de vigilancia activa, en un brote, como así lo ha calificado el consejero extremeño de Sanidad, José María Vergeles, que tuvo su origen en un inmigrante procedente de Almería, que se ha fugado y está en paradero desconocido.
Aunque las otras treinta han dado negativo en la prueba de PCR, las 50 personas contagiadas permanecen asiladas bajo un "estricto control" de vigilancia por parte de la Policía Local y efectivos de la Guardia Civil.
De hecho, la Junta de Extremadura, en coordinación con la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, mantienen “un control estricto”, según ha dicho el consejero, por el cumplimiento de las medias de protección colectiva e individual en la localidad, como el uso de mascarillas, distanciamiento social y para que “las personas aisladas estén verdaderamente aisladas”.
Un inmigrante, que se trasladó de Almería a Cáceres, contagia de coronavirus a Navalmoral de la Mata
No obstante, la Consejería de Sanidad ha tenido que elevar un requerimiento a los Cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para dictar una orden de búsqueda y captura del ciudadano que dio origen a este brote, ya que se encuentra en paradero desconocido.
Vergeles, que ha ofrecido una rueda de prensa en Mérida, ha aseverado que "ante los brotes hay que actuar de forma decidida y contundente". "Quienes crean que estamos ya libres del virus y podemos tener una normalidad sin convivir con el virus se equivoca", ha añadido.

En este sentido, ha expuesto que "todos los países tienen brotes o focos activos" y esta es "una de las características de la nueva normalidad". "Esto es, queridos ciudadanos, lo que nos espera en la nueva normalidad hasta que no tengamos una solución farmacológica o de vacuna", ha incidido.
¡Alerta sanitaria! 25 inmigrantes llegan en patera y dan positivo por coronavirus
El origen del brote se produjo por una persona de origen africano que llegó a esta localidad cacereña el pasado 24 de mayo procedente de Almería, en el marco del programa de atención humanitaria y protección internacional dependiente de la Secretaría de Estado de Migraciones del Gobierno de España.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) practicó la prueba de PCR a la persona que llegó a Navalmoral, a pesar de ser asintomática, y dio positivo. A partir de ese momento se hizo "un estudio epidemiológico serio, riguroso y ordenado" a su entorno.
La totalidad de las personas aisladas, la mayoría asintomática o con afección leve, y todas ellas del entorno magrebí y en su mayoría jóvenes, pertenecen a seis agrupaciones de convivientes con vínculos entre ellos, por lo que "no hay actualmente transmisión comunitaria descontrolada".
¡Alerta sanitaria! Inmigrantes ilegales contagian de coronavirus a la policía de Almería