Entrevista a Carmen Gomis, presidenta de Tú Patria, el nuevo partido del sector crítico de VOX

Sexo Mercado

 tu patria

♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!

Honey Girls Club

El pasado 27 de julio tuvo lugar la presentación del nuevo partido fundado por ex cargos de Vox, Tú Patria. Un partido liberal y conservador que se sitúa en el espectro ideológico entre PP y Vox. Desde esa misma tarde quedó habilitada su página web en la que se exponen las principales propuestas de la formación. No obstante, todavía quedan muchas dudas acerca de su posicionamiento en cuestiones determinantes para la sociedad española.

Carmen Gomis, ex secretaria provincial de Vox por Alicante y ahora presidenta nacional de Tú Patria, ofrece en exclusiva una entrevista a MEDITERRÁNEO DIGITAL donde adelanta las propuestas, las ideas y la postura del partido en temas que están sobre la mesa de la acutalidad como, entre otros, el sistema de pensiones públicas, la creación de empleo, el aborto o la regulación de la prostitución.  

Recientemente muchos miembros de Vox han abandonado el partido. De manera general, se habla de una "radicalización", de "autoritarismo" y de que "ya no es lo que era antes". ¿Qué es lo que ha ocurrido exactamente?

Para nosotros VOX es un partido del que no compartimos ni su estrategia política, ni su funcionamiento interno. Por lo demás, no queremos centrarnos en ellos, ni que se nos juzgue como que hemos salido al escenario político como venganza hacia ellos. Nosotros seguimos teniendo muy buenos amigos y profesionales dentro de VOX.

¿Se presentará usted a la candidatura de las elecciones generales de Tú Patria? ¿El partido se presentará también en las autonómicas?

Sería primordial poder presentarse a las elecciones generales y autonómicas como objetivo si queremos cambiar las cosas. El que yo sea la candidata o no a las generales, ahora mismo ni no lo planteamos. Todo a su tiempo.

The Play Clubs

El sistema de las pensiones públicas es insostenible y ninguna reforma hasta la fecha ha podido solucionar este tema. ¿Plantea Tú Patria alguna solución eficaz?

En Tú Patria somos muy conscientes de ese problema. A largo plazo fomentaremos políticas que incentiven la natalidad con ayudas importantes a las familias que premien ese necesario rejuvenecimiento de la población. Estudiaremos las diferentes propuestas de los expertos en la materia de los que nos pensamos asesorar y tendremos presente y defenderemos que nos es un problema particular de España, sino de toda Europa, por lo que apoyaremos iniciativas comunes para solventar esa preocupante situación .

En la presentación comentó que la descentralización de ciertas competencias es el primer paso para suprimir las Comunidades Autónomas. ¿Cómo sería el modelo territorial que pretende conseguir Tú Patria?

Básicamente con un modelo de administración única y estatal que permita dedicar los ingentes recursos económicos que se pierden y, en muchas ocasiones, son muy mal gestionados por las C.C.A.A. al incrementar la disponibilidad de los aspectos básicos y mínimamente necesarios que debe proporcionar el Estado. Daremos el lugar que se merecen a las administraciones locales que son las que administran los recursos y dan servicio a las necesidades más cotidianas de los ciudadanos.

En cuanto a la regulación del aborto, ¿Contemplarían el riesgo psicológico para la madre como uno de los supuestos en los que sí se debería permitir abortar?

No, ya que consideramos que ese supuesto de exención de la responsabilidad ha supuesto una excusa fácil en una gran mayoría de casos para justificar acabar con la vida de la persona concebida no nacida. Tenemos que entender que psicológicamente también le puede afectar a una persona que acaba de abortar, o a posteriori. El tema psicológico afecta de una manera individual, por lo que a nuestro parecer, son los profesionales en esta materia los que deben hacer ver a las futuras madres la importancia de la vida que están gestando.

Apuestan por la energía nuclear, pero la dirección actual va encaminada a la sustitución de los recursos no renovables y agotables por la energía limpia e ilimitada. ¿Creen que podrían superar los posibles obstáculos?

Los obstáculos principales son dos; por un lado el desconocimiento científico del tema, y por otro la propaganda interesada que se ha realizado sobre las renovables. Bajo todos los parámetros científicos y mensurables la energía nuclear es la más eficiente, la más barata, la más ecológica y la más segura para nuestra salud. Si en un futuro existe una alternativa mejor, cambiemos nuestra apuesta para generar el grueso de nuestras necesidades energéticas.

¿Cómo se posiciona Tú Patria en cuanto al matrimonio homosexual y a la legalización de la prostitución?

Vox

Creemos en la familia tradicional, pero no actuaremos contra la unión de ninguna persona respetando su libertad individual para vivir la vida en función de sus preferencias personales. Sobra decir que rechazamos las conductas homófobas. La prostitución debe ser una actividad que se ejerza voluntariamente por decisión propia. Debe estar regulada y controlada sanitariamente. Estamos en contra de la explotación sexual.

En su programa se habla de invertir en creación de empleo. ¿Qué medidas principales adoptaría el partido para lograr este objetivo?

Serán muchas y muy variadas las propuestas que pondremos y para las que ya estamos trabajando en su elaboración con equipos de expertos. Pero de manera resumida todas tendrán como base fundamental, y en sintonía con los principios liberales en lo económico que defendemos, una reducción muy considerable de todo tipo de impuestos. Los países del mundo más competitivos y con unas economías más saneadas son los que aplican este modelo.

Se definen como un partido liberal y conservador. Como escisión de Vox, cabe señalar los puntos de inflexión. ¿En qué cuestiones Tú Patria es más moderado?

Preferimos que se nos compare con el resto de partidos y no con uno solo. Contestando a su pregunta, creemos que no nos corresponde a nosotros, sino a la sociedad española, juzgar en que nos diferenciamos de VOX o de cualquier otro partido según nuestras propuestas se vayan conociendo.

¿Qué defiende Tú Patria? 

Como valores troncales, Tú Patria defiende la patria; la centralización de las competencias de Sanidad, Educación, Justicia y Seguridad; la promoción del sector primario y de las empresas y PYMES; la libertad de expresión y la defensa de la vida humana desde su comienzo en la concepción hasta su muerte natural. 

Recortes para los representantes públicos y eliminación de impuestos para los ciudadanos y para las empresas y PYMES. "No pararemos hasta acabar con el saqueo fiscal  al que nos somete el Estado", expone el nuevo partido en su cuenta de Twitter haciendo referencia al IRPF, al IVA, al patrimonio y a los impuestos de donaciones y sucesiones. Asimismo, Tú Patria habla en su programa de una drástica reducción de los gastos de los políticos en España, eliminando la fórmula de dietas automáticas. Reducirán el gasto público que supone mantener a los representantes públicos fijando su sueldo en base a la limitación de un grupo A de la administración de referencia y también de apuestan por reducir el personal en los Ayuntamientos y Diputaciones así como imponer la incompatibilidad de dos o más cargos de representación institucional electos. 

Para lograr extender el patriotismo en España pretenden tomar dos medidas: derogar la Ley de Memoria Histórica, por un lado, y promover la ilegalización de todos los movimientos que pretendan la independencia, por otro lado. Tú Patria apuesta por la centralización de las competencias en Sanidad, Educación, Justicia y Seguridad. La centralización de la Educación supondría un único modelo educativo. Para todo ello se prevé una reforma constitucional, que además promovería una compensación de la centralización de dichas competencias reforzando el Senado como auténtica cámara de representación territorial. Tal reforma también afectaría a los partidos políticos regionales ya que quedarían desplazados exclusivamente a esta cámara. Al suprimir la financiación destinada a asociaciones y a partidos políticos cuyos fines sean contrarios a los intereses del Estado, esas partidas económicas se dedicarán a Sanidad, Educación y a la generación de empleo. 

 Un partido que defiende su patria, defiende sus fronteras. La política antiinmigración de Tú Patria se basa en potenciar la tecnología y herramientas jurídicas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE)  y  del ejército para proteger las fronteras con el fin de disuadir a los que violen nuestras medidas físicas para entrar en el País de forma ilegal. El partido hace incaìé en la seguridad del Estado. Para ello, pretenden crear una Dirección General de Seguridad Privada, que potencie al sector privado de la seguridad así como reforzar las (FCSE) para actuar frente a los alzamientos contra el Estado y combatir e investigar los delitos que atenten contra la economía del estado, las infraestructuras críticas, la delincuencia organizada, la Ciberseguridad y el Terrorismo nacional e internacional.

En cuanto a la política agraria, Tú Patria protegerá a los pueblos de España frente a la despoblación, dotando de los apoyos económicos destinados a los agricultores y ganaderos para conseguir una mejora del mundo rural como fuente generadora de riqueza. Impulsando también la caza, la pesca, el emprendimiento y el turismo rural, enológico o paisajístico así como la protección del patrimonio histórico y arqueológico existente en los pueblos generando visitas turísticas para su sostenimiento.

Por último, Tú Patria defiende en su programa la libertad de expresión. Apuesta por despolitizar las cadenas de televisión y radio públicas poniendo en los puestos de dirección a técnicos cualificados. Tú Patria muestra su lado más conservador en los valores por la defensa de la vida humana, que supondría derogar la Ley del Aborto y volver a la ley anterior. 

EXCLUSIVA. Entrevista a Luis Miguel Núñez Gil: 'VOX me ha decepcionado'

Sonia García
Autor: Sonia García
Nacida en Madrid el 1 de junio de 1998. Estudió Periodismo en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Tomó contacto con la profesión desde el inicio de su carrera. Colaboró con: À Punt, 7Televalencia, La Ocho Mediterráneo TV, Levante EMV, Levante TV, Inforadio y EDMred. Ahora forma parte del equipo de redacción de THE PLAY y MEDITERRÁNEO DIGITAL. Defensora de la libertad de expresión y justiciera de la verdad.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100