Pedro Sánchez convoca elecciones generales

Sexo Mercado

La debacle sufrida por el PSOE en las elecciones municipales y autonómicas ha obligado a Pedro Sánchez a comparecer desde La Moncloa para anunciar que convoca elecciones generales. El batacazo sufrido por su formación, y también por el resto de fuerzas de izquierdas, ha llevado al jefe del Ejecutivo socialista a "asumir en primera persona los resultados y dar una respuesta".

Esta tarde se celebrará un Consejo de Ministros extraordinario para disolver las Cortes y publicar el decreto por el que se convocan las elecciones generales para el próximo domingo 23 de julio.

Honey Girls Club

El presidente del Gobierno ha reaccionado así a la pérdida de territorios que el PSOE consideraba como bastiones este domingo. La Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón, las Islas Baleares y La Rioja cayeron en manos del Partido Popular. Y además perderá el gobierno de las Islas Canarias.

El veredicto de las urnas ha sido de tal calibre que Sánchez ha decidido poner fin a la legislatura. Porque los focos apuntaban a La Moncloa. La decisión del complejo presidencial de avalar unos comicios en clave nacional, con un claro protagonismo del presidente del Gobierno, avaló la apuesta del PP de convertir la cita en un "plebiscito" contra el "sanchismo". Por eso desde la noche del domingo en el PSOE y en el Gobierno se esperaban movimientos. Lo que no se atrevían a aventurar líderes socialistas y ministros era el calado de los mismos.

Nadie se esperaba que el resultado pudiera llegar a ser tan malo como realmente ha sido. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García – Page, es el único que ha mantenido la mayoría absoluta, el asturiano Adrián Barbón y la navarra María Chivite son los únicos que se han garantizado gobernar. En el resto de autonomías, hasta ahora en manos del PSOE, la suma de PP y Vox dejaría a los socialistas fuera de los gobiernos.

"La convocatoria de las elecciones aparecerá publicada mañana martes en el BOE, de forma que los comicios serán el domingo 23 de julio, según los plazos que establece la ley". Un giro drástico, pues hasta hace sólo unos días mantenía la idea de agotar la legislatura y hacerlo en compañía de Unidas Podemos. "Hay gobierno de coalición progresista para rato", repetía hasta hace unos días. Ya no. Habrá elecciones.

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100