El reparto de las ayudas al alquiler en la Comunidad de Madrid, al descubierto. MEDITERRÁNEO DIGITAL ha tenido acceso, en exclusiva, al informe oficial con el desglose completo de subvenciones públicas destinadas al arrendamiento de vivienda durante el año 2016.

DOCUMENTO | AYUDAS AL ALQUILER COMUNIDAD DE MADRID [PDF]
El documento muestra los nombres, apellidos, el DNI o NIE y la cantidad otorgada a cada beneficiario.
En el 2016, último año cerrado, el 40,5% tenían NIE, frente al 59,5% que tenían DNI. Es decir, según su documento de identidad el 40,5% de los agraciados son de origen inmigrante. Aquí, lógicamente, por motivos burocráticos, no se incluye a todos aquellos extranjeros que tengan o hayan adquirido ya la doble nacionalidad.
[VÍDEO] Así son los pisos que el Estado alquila gratis a los refugiados https://t.co/9IyCIuaOca #Refugiados pic.twitter.com/qtZFWCDHr8
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 3 de mayo de 2017
Los más beneficiados: Mohamed, Ahmed y Mohammed

Según publicó el portal 'Disidencia_info', los nombres más frecuentes entre los beneficiarios a las ayudas al alquiler que otorga la Comunidad de Madrid son: Mohamed, Ahmed y Mohammed. En la lista, y en el TOP, también aparecen Said, Rachid, Fátima, Khalid, Youssef, Ali, Omar, Abdelaziz y Mustafa. Todos más castizos que el chotis.
Ayudas al alquiler en Madrid analizadas por nombres; los tres primeros puestos van para Mohamed, Mohammed y Ahmed #LaCuckadaDelDia pic.twitter.com/WisWw4FW7O
— Disidencia.info (@Disidencia_info) 24 de junio de 2017
Son muchos los ciudadanos que han recibido la ayuda al alquiler que, aunque tengan DNI, quedan retratados por sus nombres. Entre los 355 primeros beneficiarios, solo 75 tenían nombre y apellidos nacionales. Muchos, ya figuraban oficialmente como españoles.
Madrid dará 400 euros al mes, tarjeta sanitaria y piso gratis a los refugiados
El 70% de las ayudas, para extranjeros
Según el portal 'Despierta.info', el 70% de los beneficiados son de origen extranjero. Aunque tengan DNI, es una cuenta que se puede deducir fácilmente a través de sus nombres.

Revisando el documento, 162 perceptores respondían al nombre de Mohamed, 66 de ellos se llaman Ahmed, 43 Mohammed y 32 Rachid.
Entre la lista de los nombres más frecuentes entre los beneficiarios también están Laura, María, David, Cristina, Marta, Daniel, Beatriz, Sara, Raquel, Alberto, Elena y Sandra.
Marroquíes, rumanos y colombianos son ya la mitad de los presos en las cárceles españolas https://t.co/Eis9PRZIhP #Inmigración pic.twitter.com/ZHGYHpugas
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 20 de abril de 2017
11.900.000 millones de euros de ayudas a los inmigrantes
En total, la Comunidad de Madrid destinó a esta partida 17 millones de euros. El importe máximo de ayuda es de 2.400 (200 euros al mes). De esos 17 millones, y haciendo un cálculo proporcional, 10.115.000 millones, el 59,5% de la partida, fueron para ayudar a quienes tenían nacionalidad española, aunque su origen fuese extranjero, y 6.885.000 millones para los que tenían NIE.
Sin embargo, si se hace caso a las estimaciones a través del nombre y apellido del solicitante, se deduce que el 70% de los beneficiarios son de origen extranjero, lo que hace variar notablemente las cifras.
La Sexta inicia una campaña para que España acoja a 17.387 refugiados https://t.co/rdphQFPFHd #Islam #Refugiados pic.twitter.com/L1ztDumbUZ
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 6 de junio de 2017
5.100.000 millones de euros fueron destinados para españoles y 11.900.000 millones para inmigrantes.
Y aquí no valen cábalas y suposiciones sobre las ya clásicas cuestiones ni apelaciones al racismo o la xenofobia. Son datos oficiales y objetivos, facilitados por la propia Comunidad de Madrid.
Rumanos, ecuatorianos y marroquíes se comen 7 de cada 10 euros de nuestra sanidad pública https://t.co/FZfVtndyqv pic.twitter.com/Whh639yX7x
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 28 de febrero de 2017