
Crida per la democracia, una plataforma independentista vinculada a la Asamblea Nacional Catalana (ANC), junto con Ómnium Cultural han puesto en marcha una campaña "pacífica" para sacar el dinero de los bancos. La movilización estaba convocada de 8 a 9 de la mañana, una hora en las que apenas se han visto colas en algunas las entidades.

LÓGICA INDEPENDENTISTA
— Jose A. Rodríguez (@joosearodriguez) 20 de octubre de 2017
1: Sacas 200€ para provocar un corralito en los bancos de Cataluña.
2: Lo gastas.
3: El dinero vuelve a los bancos y tú te quedas con 200€ menos. Enhorabuena.#LaForçaDeLaGent pic.twitter.com/l1Uu9NVMh4
Este boicot está especialmente dirigido hacia CaixaBank y Banco Sabadell. Desde las organizaciones independentistas han instado a la ciudadanía a que "exprese su desacuerdo con la decisión de trasladar su sede fuera de Cataluña". Además, recomiendan hacer uso del dinero sacado "lo que plazca: compra semanal o un capricho". Cabe señalar que la cantidad máxima de retirar dinero del cajero es de 3.000 euros por día y cliente.
Está pasando! #LaForçaDeLaGent #LlibertatCuixartSanchez pic.twitter.com/iiFXmkKXDb
— FancyAppleMac (@FancyAppleMac) 20 de octubre de 2017
La campaña se ha podido seguir en Twitter, donde el hashtag #LaForçaDeLaGent ha sido el primer trending topic nacional. A las 8 y media de la mañana apenas había colas en los cajeros automáticos de los bancos. Desde CaixaBank, a las nueve de la mañana han asegurado que todo funcionaba con "absoluta normalidad".
Marina (foto) i Nina son 2 dones q han seguit la protesta a seu @BancSabadell d Diagonal. Ho han fet "en suport Jordis" #laforçadelagent pic.twitter.com/yXDRF4Pgjd
— Guillem Sànchez (@guillem_sm) 20 de octubre de 2017
En Terrassa, se han podido ver pequeñas colas en las oficinas de CaixaBank y del BBVA.

Al mismo tiempo, el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo aseguraba que era una "barbaridad" la petición de la Crida y Ómnium de alentar a la gente a retirar efectivo de los bancos. Por su parte, el conseller de Empresa de la Generalitat, Santi Vila, ha afirmado en su cuenta de Twitter que "tensionar a los bancos no son la mejor manera de hacerse sentir. Poner en riesgo la economía es siempre un autogol".
Tensionar els bancs o dinàmiques de boicot comercial no són la millor manera de fer-se sentir. Posar en risc l’economia és sempre un autogol
— Santi Vila (@SantiVila) 20 de octubre de 2017
Marta Pascal, coordinadora general del PDeCAT ha asegurado en su perfil de Twitter que "Queremos construir un país de gente libre. Queremos hacerlo en libertad, respetándonos. Con su dinero, que cada uno haga lo que quiera!".
Volem construir un país de gent lliure. Volem fer-ho en llibertat, respectant-nos. Amb els seus diners, que cadascú faci el que vulgui!
— Marta Pascal (@martapascal) 19 de octubre de 2017
Hasta a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que en su momento fomentó iniciativas antisistema parecidas desde la PAH, le ha parecido que la incitación a retirar dinero de los bancos no era "la mejor idea" en ese momento.
Aunque se han podido ver pequeñas colas, y el hashtag ha sido trending topic en toda España, a efectos reales la campaña para sacar el dinero de los bancos ha sido un fracaso. Todas las entidades bancarias han asegurado que la mañana del viernes se ha vivido con "absoluta normalidad". Eso sí, continúa planeando la idea de 'hacer quebrar' las propias entidades como "gesto de poder".
Mientras tanto, la fuga de empresas de Cataluña a otros puntos de España es ya una catarsis incontrolable. De hecho, se estima que, en 15 días, se ham perdido tantas empresas como durante los 5 peores años de la crisis económica mundial.
¡Corralito! Los independentistas piden a los catalanes 'que saquen su dinero de los bancos' https://t.co/MY4wW2wOPT pic.twitter.com/tWWqzFOfcq
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 19 de octubre de 2017
