El Tribunal de Cuentas condenó a Artur Mas y a otros 10 altos cargos y funcionarios de la Generalitat a pagar 5,1 millones de euros. Un gasto derivado de la consulta ilegal de 9 de noviembre de 2014. El 25 de septiembre los afectados tendrán que acudir a la sede del tribunal para fijar la cantidad que se les exigirá como fianza.
La instructora de actuaciones marcará la liquidación provisional, determinando el importe total que deberá depositar cada uno de los condenados. Si no lo hacen el Tribunal de Cuentas procederá al embargo de los bienes.
La justicia entiende que esos gastos fueron desviados de dinero público para financiar la consulta ilegal de hace 3 años. Por ello, considera que ahora los organizadores deben hacer frente a esos costes de manera particular.
El Tribunal de Cuentas cita a Artur Mas para que pague los 5 millones de euros que costó el 9N https://t.co/nbqsvpANCf pic.twitter.com/FWPY4kBklZ
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 5 de septiembre de 2017
'Caixa de solidaritat'
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) y el resto de entidades soberanistas pusieron inmediatamente en marcha un mecanismo para recaudar fondos y pagar esa multa. A través de la llamada 'caja de resistencia' o 'caja de solidaridad', activaron dos cuentas bancarias con las que han conseguido reunir más de 800.000 euros. Una cantidad que, después de la celebración de la Diada, podría llegar ya a alcanzar más de un millón.
Para Jordi Sánchez, presidente de la ANC, están recibiendo "cantidades desorbitantes" para poder pagar la multa. Para continuar recaudando fondos, en la Diada del 11 de septiembre, la ANC colocó diferentes huchas por toda Barcelona.
Espectacular el volum de donacions a la caixa de solidaritat a la parada de #NouBarris a #laDiadadelSí #VallsStyle #Referèndumésdemocràcia pic.twitter.com/CRC2Ae3TyL
— ANC Nou Barris (@ANCNouBarris) 11 de septiembre de 2017
Artur Mas: 'El Estado me dejará sin nada'
Para Artur Mas, y los exconsellers Joana Ortega, Irene Rigau y Francesc Homs esta multa supone un fuerte golpe a su patrimonio personal. De hecho, el expresidente de la Generalitat aseguró que podría "quedarse sin nada".
Artur Mas pide ayuda: 'Si tengo que pagar la multa al Estado, me quedaré sin nada' https://t.co/uB1F0sAat5 #Referéndum #Cataluña pic.twitter.com/26bDtutJcT
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 6 de septiembre de 2017
Según 'El Economista', Artur Mas contaba con un patrimonio de 600.000 euros en 2015. Mientras que Irene Rigau sumaba 182.000 euros y Francesc Homs con 17.000 euros en la cuenta corriente y el 50% de una vivienda.
Por tanto, el patrimonio de Mas y los exconsellers no sería suficiente para pagar la multa impuesta por el Tribunal de Cuentas. Por ello, incluso el vicepresidente Junqueras y muchas entidades nacionalistas han comenzado a hacer un llamamiento a la solidaridad de los catalanes para que desembolsen pequeños donativos y así poder recaudar los 5,1 millones de euros. Una técnica que ya impulsó Lola Flores hace unos años para saldar sus deudas con Hacienda.
¡Cómo Lola Flores! Junqueras pide 2 euros a cada catalán para pagar las multas del Estado https://t.co/8vo35fH8vg pic.twitter.com/BQRqM7847B
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 21 de julio de 2017