
El Congreso de los Diputados ha convalidado el real decreto ley del Gobierno de Pedro Sánchez por 173 votos a favor, 133 en contra y 31 abstención que devuelve la sanidad universal a los extranjeros sin papeles. Esta fue una de las primeras medidas anunciadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, aunque la realidad es que en la mayoría de las Comunidades autónomas ya se prestaba la sanidad universal a los ilegales.

El Gobierno de Rajoy adoptó esta medida que suponía que los inmigrantes sólo podían ser atendidos en los servicios de Urgencias, a excepción de las embarazadas y menores de edad. El objetivo era hacer frente a la crisis económica y poder reducir la deuda heredada del Ejecutivo de Zapatero.
Aunque el Ministerio de Sanidad no ha cifrado el coste de la medida, se calcula que puede suponer una inversión de unos 500 millones de euros anuales. Esta es la cantidad en la que cifró el Gobierno de Mariano Rajoy el precio que tenía la atención sanitaria a los inmigrantes sin papeles en 2012.
#EXCLUSIVA Los españoles, estarán obligados por Ley a pagar la Sanidad de los inmigrantes ilegales https://t.co/MblbC33uKO
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 17 de julio de 2018
El Gobierno pacta con Cataluña
La convalidación de este real decreto no estaba garantizada días atrás, ya que ERC y PdeCat habían condicionado su apoyo a la retirada del recurso del Gobierno del PP contra la ley de la Generalitat para garantizar este servicio en Cataluña.
El Gobierno ya advirtió a ERC y PdeCat que el real decreto ley abría la puerta a la retirada del recurso de inconstitucionalidad que presentó el Gobierno de Mariano Rajoy. El Partido Popular recurrió la norma catalana al entender que invadía sus competencias.

Cambio de modelo al 'sanidad para todos'
La ministra de Sanidad, Carmen Montón, aseguró que esta norma «dignifica la acción política» y es un «auténtico cambio de modelo en la atención sanitaria». A su juicio, el objetivo es «termina con la injusticia de que existan en nuestro país personas sin derechos a la asistencia sanitaria».
El Gobierno dará #sanidad gratis a todos los inmigrantes ilegales https://t.co/9f9bJBKD2i
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 15 de junio de 2018
Montón se refirió a los recursos jurídicos interpuestos por el anterior Gobierno, entre ellos el de Cataluña, afirmando que «los recursos interpuestos deben ser analizados porque carecen de sentido y se abre el camino al desestimiento de los mismos, con diálogo».
El Partido Popular defendió las medidas que adoptó en su día el Gobierno de Rajoy y que «garantizó la viabilidad del sistema sanitario» y su carácter «universal y gratuito», según señaló la diputada Teresa Angulo. A su juicio, estas medidas fueron «necesarias y urgentes», subrayando que «las descalificaciones a la gestión del Partido Popular no son creíbles».
Angulo afirmó que el real decreto «abre de par en par las puertas en España al turimo sanitario» y que en España «la sanidad ya era universal».
#EXCLUSIVA Pedro Sánchez dará papeles a todos los inmigrantes ilegales que viven en España https://t.co/I0WHjgFgaL
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 5 de junio de 2018