
El abogado de Carles Puigdemont y los exconsellers del Govern de la Generalitat, el letrado Jaume Alonso Cuevillas ha reprochado públicamente este viernes el "trato vejatorio" que, según él, recibieron los políticos catalanes durante su declaración en la Audiencia Nacional y su posterior traslado a dependencias penitenciarias.

En declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press, el representante legal de los consellers cesados Jordi Turull, Josep Rull, Meritxell Borràs, Joaquim Forn, Lluís Puig y Clara Ponsatí, ha lamentado que fueran esposados "por detrás" –como, según él, se hace a los presos peligrosos– o fueran conducidos "durante más de cuatro horas" sin cinturón de seguridad.
El abogado ha asegurado que al conseller de Justicia cesado, Carles Mundó, tiene "una herida" en las muñecas provocada por las esposas, de la que tiene un parte médico realizado a su llegada a la cárcel. "Los enmanillaron por detrás, como si fuesen delincuentes peligrosos, y los metieron en una furgoneta, todos juntos, sin cinturón de seguridad. No pudieron ni comer".
También ha asegurado que durante el trayecto a la prisión los agentes les decían expresiones como 'os vais a enterar' o 'se acabó la broma', y les pusieron el Himno de España a todo volumen en el móvil. Además, ha denunciado que a dos de los consellers los hicieron desnudar al llegar a la cárcel, con "un trato absolutamente vejatorio".

La jueza envía a la cárcel a Junqueras y a 7 exconsellers de la Generalitat https://t.co/ztvbZaFm7m pic.twitter.com/SwxooFczPC
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 2 de noviembre de 2017
La jueza Carmen Lamela "estaba mirando el móvil"
En el programa #Més324, de TV3, en el que ha relatado "los malos tratos" a los que según él fueron sometidos, ha explicado que está convencido que "la decisión estaba tomada de antemano" e incluso ha señalado en tono sarcástico que "mientras hablábamos la jueza estaba mirando el móvil. ¿Qué hacía? No lo sé. Respondiendo mensajes o jugando al Candy Crush".

Preguntado por la Euroorden dictada contra Puigdemont y los consellers cesados que se encuentran en Bélgica, ha lamentado que se ha enterado por los medios de comunicación, y ha considerado que el abogado belga tiene "elementos suficientes para hacer oposición" vista la indefensión de los consellers de la Generalitat.
Ha afirmado que, con el paso "y la perspectiva de los días", ve que Puigdemont hizo bien en mantener una parte del Govern cesado en Bélgica para "tener una voz en la comunidad internacional".
Ha afirmado que recurrirán la orden de prisión y cuestionará la competencia en la causa de la Audiencia Nacional, y ha remarcado que puede suponer «un giro» si el Tribunal Supremo reclama la competencia, cosa que, ha dicho, pasará si alguno de los encarceladas vuelve a ser aforado tras las elecciones del 21 de diciembre.

Santi Vila, que decía que se quedaba en prisión 'en solidaridad' con sus compañeros, paga la fianza https://t.co/xkiTEtwsnw #SeVa pic.twitter.com/FKR48UsrZ4
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 3 de noviembre de 2017