Un musulmán detenido por yihadismo dice que lo hacía 'por interés cultural'

Sexo Mercado

yihadista detenido

Noureddine M., el musulmán que quería hacer en Facebook «de su lápiz una espada» y que se enfrenta a 10 años de prisión tras ser detenido en Benetússer (Valencia) por hacer proselitismo yihadista con el fin de adoctrinar a terceros, argumentó ayer en la primera sesión del juicio en la Audiencia Nacional que sus consultas a webs de corte «salafista radical» y sus referencias a la yihad y la sharia obedecían a un mero «interés cultural».

Honey Girls Club

El acusado, que tiene 47 años y la nacionalidad española aunque nació en Marruecos, lleva en prisión desde hace ahora año y medio, cuando fue arrestado bajo sospecha de estar promoviendo la yihad en dos cuentas en Facebook que él mismo manejaba. Además, redactaba «discursos y sermones» para mezquitas, según la acusación fiscal.

Precisamente estos textos recogidos durante un registro en su domicilio son otra prueba que esgrime la Fiscalía contra él. El agente que le investigó reconoce que no sabe de dónde sacó las ideas el acusado para confeccionarlos, pero señala que están «radicalizados». Él dice que los elaboraba con fragmentos que extraía de internet, «cogiendo lo bueno y quitando lo malo» y que eran sólo para sus lecturas particulares. Asegura que cuando rebuscaba en una página «salafista radical» donde se explicaba cómo construir y pronunciar sermones y qué contenidos recoger, lo hacía por «interés cultural».

La policía halló en su casa un libro que detallaba cómo hacer la yihad «sobre el terreno o en remoto»

En el juicio se le preguntó también por un libro que le incautaron, 'El camino hacia la victoria', que detalla maneras de llevar a cabo la yihad sobre el terreno o en 'remoto'. «No sé de qué habla. Tengo un montón de libros y discursos pero aún no lo he leído», argumentó él.

Un de sus mensajes puestos en tela de juicio es un poema que colgó en su cuenta abierta de Facebook para contarle al mundo que «él era un soldado y su lápiz su espada y que su pluma emprendería una guerra de tinta en la que no temería a la muerte ni al peligro», al tiempo que «desafiaba a todo aquel que se lo prohibiera». «Es de una poeta muy famosa», se excusó Noureddine, quien negó cualquier relación con el Daesh o «los locos terroristas».

El Estado Islámico avisa que, cuando conquiste España, 'venderá a todas las mujeres y niños'

The Play Clubs
Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100