
La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha enviado un requerimiento a siete ayuntamientos valencianos que, según les consta, han colocado banderas republicanas en el 85 aniversario de la proclamación de la Segunda República y les ha instado a retirarlas, en cumplimiento de la Constitución y de la Ley de Banderas 39/1981.

Los requerimientos se han enviado a Valencia, Alzira, Barxeta, Moncada, Puçol, Sumacárcer, Sagunto y Xirivella.
La Delegación del Gobierno en Andalucía también ha impugnado por lo contencioso administrativo el izado de la bandera en Cádiz y ha solicitado la suspensión del acto por no considerarlo ajustado a derecho.
El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha asegurado que las acciones del Ayuntamiento de Valencia, que ha colgado una pancarta con un dibujo de la senyera junto a la bandera republicana para celebrar el 85 aniversario de la Segunda República, son una provocación y considera que se "fomenta la polémica de división y confrontación, abre viejas heridas y fantasmas y es una demostración más del sectarismo con el que gobiernan algunos dirigentes políticos". "La exhibición es contraria a la Constitución y a la ley y es una falta respeto a la simbología constitucional", ha dicho Moragues.
"La Delegación ha enviado un requerimiento a los Ayuntamientos para que cumplan la ley y retiren la bandera republicana", ha añadido. Moragues ha pedido a los representantes públicos "que aboguen por la neutralidad política ya que gobiernan para todos".
La Delegación del Gobierno ha recordado que la Constitución en su artículo 1.3 establece que la forma política del Estado Español es la monarquía parlamentaria, y en el artículo 4.1 se fijan los colores de la bandera de España.
La bandera republicana ondea con la Senyera en una pancarta del Ayuntamiento de Valencia https://t.co/Qp6KDxAiyv pic.twitter.com/hkhJmqgHqX
— EP Nacional (@EPNacional) 14 de abril de 2016
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha replicado al Gobierno que lo que cuelga del balcón municipal no es una bandera sino una pancarta conmemorativa de que la ciudad fue capital de la República hace 80 años. "Que el señor Moragues no le busque tres pies al gato. No hemos colocado una bandera sino una pancarta", ha reiterado el edil, que ha dicho que se retirará del balcón en unos días.
"El requerimiento no habla de pancartas sino de banderas y con ella solo queremos resaltar los valores de la República". El alcalde de Valencia ha detallado que en la pancarta se puede leer: 880 aniversari de València, capital de la República', un hecho que considera "importante celebrar" por todos los "aspectos culturales y de legitimidad" que conllevó.
Nuestro reconocimiento a quienes defendieron la libertad, la justicia y la Constitución. Viva la República!! pic.twitter.com/ZdIvTrxqbx
— Zaragoza en Común (@zaragozaencomun) 14 de abril de 2016
Los Ayuntamientos de Andalucía cuelgan la bandera de la II República
El Ayuntamiento de Cádiz también ha izado este jueves, coincidiendo con el 85 aniversario de su proclamación, la bandera de la II República Española "como homenaje simbólico a las personas que lucharon por mantener la democracia y el orden constitucional antes y durante la Guerra Civil que sufrió España a partir de 1936". No obstante, la Delegación del Gobierno ha impugnado el acto de izado ante la jurisdicción y ha solicitado su suspensión.
La intención del Ayuntamiento es que la bandera de la Segunda República ondee durante toda la jornada del jueves en el cuarto mástil habilitado en el Ayuntamiento, compartiendo espacio con las otras tres banderas que ondean en el Consistorio: la de España, la de Andalucía y el pendón morado de Cádiz.
"El delegado del Gobierno central en Cádiz ha remitido una carta al Ayuntamiento para pedir explicaciones de cómo se ha tomado la decisión de colocar la bandera a lo que responderemos que se ha tomado desde la concejalía de memoria democrática y por el equipo de Gobierno", apuntan fuentes municipales, que añaden que en este cuarto mástil también se ha colocado en otras ocasiones la bandera del orgullo gay, la de la transfobia y la de los scouts.
En memoria de quienes fueron asesinados por defender la democracia. Memoria es reparar, sanar y hacer justicia. pic.twitter.com/ivWvHbHsgi
— José María González (@JM_Kichi) 14 de abril de 2016
En Ayamonte (Huelva), la decisión sí fue sometida a pleno y se aprobó después de ser solicitado por Izquierda Unida. No obstante, un juez ha prohibido el izado de la bandera republicana en el Ayuntamiento.

A pesar de la decisión judicial, el partido ha decidido a primera hora de la mañana de este jueves colgar la bandera en un balcón del Consistorio, pero la magistrada ha dado la orden inmediata de retirarla y ya ha sido quitada por los funcionarios.
"En el auto pone que está prohibido que sea izada y que ondee, pero no dice nada de que no se pueda colgar fija y eso es lo que hemos hecho", apunta Juan José Santana, concejal de Izquierda Unida en el municipio. "La moción no era ilegal, se aprobó en pleno. Era un homenaje a las víctimas que sufrieron en la república, tanto de izquierdas como de derechas", ha añadido el edil.
Y en Sevilla, los actos organizados por la plataforma Sevilla por la República arrancan este jueves 14 de abril con un homenaje a las víctimas del fascismo en el cementerio de San Fernando.