
Tensión frente a la sede de la CUP en Barcelona en el marco de un operativo de la Policía Nacional que ha intervenido material de propaganda del referéndum del 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional (TC), en el interior de dos vehículos que estaban estacionados a las puertas de la sede central de la CUP en Barcelona.

El exdiputado de la CUP David Fernández ha llamado a los manifestantes concentrados ante la CUP a no cejar en su protesta si la Policía Nacional no muestra una orden para decomisar material del 1-O: "No tenemos claro si tienen orden judicial. Si no la tienen, aquí no se mueve ni Dios". Así se lo ha transmitido a los centenares de personas que se han congregado a las puertas de la CUP en protesta por la presencia de policías que han requisado cajas con carteles decomisadas en un coche frente a la sede.
La CUP ha buidat la seu nacional de material de campanya i l'ha distribuit per tot el país. #HolaRepública #prenpartit #1OCT #nopassaran pic.twitter.com/mk8pUVpArt
— CUP #referèndumCAT (@cupnacional) 20 de septiembre de 2017
Fuentes de la CUP han aclarado que los agentes no han llegado a entrar en la sede, donde hay una veintena de militantes. A las puertas se han vivido algunos momentos de tensión entre los agentes antidisturbios y concentrados, y entonces los militantes que estaban dentro de en la sede han sacado los carteles de la CUP que llaman a votar 'sí' en el 1-O y los han entregado a los concentrados.

ATENCIÓ! Membres de la Policia Nacional encaputxats envolten la seu de la CUP, els militants som a dins #SensePor
— CUP #referèndumCAT (@cupnacional) 20 de septiembre de 2017
Según han informado fuentes próximas a la investigación, la actuación policial, que ha obligado a cortar las calles cercanas a la sede de la formación política, se ha llevado a cabo por orden judicial. Los agentes, de paisano y con los rostros cubiertos por pasamontañas, han acudido a la sede central de la CUP y han registrado dos vehículos que estaban estacionados a las puertas del local, donde se han incautado de carteles y material de propaganda del referéndum del 1 de octubre que se han llevado en varias cajas.
A las puertas de la sede de la formación política, en cuyo interior se encontraban varios militantes cuando se ha desplegado la operación policial, han acudido también agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana.

Concentració massiva i pacífica davant la seu de la @cupnacional #HolaRepública #1OCT #prenpartit pic.twitter.com/ayru9VxxW5
— CUP #referèndumCAT (@cupnacional) 20 de septiembre de 2017
Un centenar de personas se han concentrado frente al edificio en protesta por la entrada policial y se han producido algunos momentos de tensión entre agentes y manifestantes. Estos últimos no han podido evitar la salida de los coches policiales, porque los agentes han cortado las calles adyacentes para que los concentrados no se sentaran en la calzada frente a los vehículos, como ha ocurrido en otras actuaciones policiales.
Calma en tot moment, fem resistència pacífica, pes mort. No caurem en provocacions. Guanyarem! Estem bé! #sensepor pic.twitter.com/HEowOOQHJc
— CUP #referèndumCAT (@cupnacional) 20 de septiembre de 2017
Los manifestantes han sacado del interior de la sede centenares de carteles y pancartas en favor de la independencia y han gritado consignas en favor de la celebración del referéndum.
La CUP se niega a dar una medalla a los Mossos porque mataron a los yihadistas de manera 'represiva y extrajudicial' https://t.co/J7oUiKIXnm pic.twitter.com/hcnoBElnA1
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 8 de septiembre de 2017
Dos grupos de agentes antidisturbios se han colocado en los cruces que flanquean la sede --en la calle Casp con Sardenya y en Casp con Marina--, ha podido constatar Europa Press. Junto con los manifestantes se han concentrado el portavoz del Secretariat Nacional de la CUP, Quim Arrufat, el exdiputado David Fernàndez y las diputadas Mireia Boya y Gabriela Serra.
Precisamente, varios miembros de la formación han acudido a la conselleria de Economia de la Generalitat para protestar por la acción policial. Gabriela Serra, Mireia Boya y Maria Rovira han llegado alrededor de las 12.30 horas a la concentración, y se han unido a los centenares de ciudadanos y representantes políticos presentes, como Antoni Castellà, Neus Munté, Ramon Tremosa, Josep Lluís Cleries, Montserrat Conesa, Anna Simó (JxSí), Alfred Bosch (ERC), Albano Dante Fachín (Podem) y la expresidenta del Parlament Núria de Gispert, entre otros.
La CUP pide a los catalanes que salgan a la calle desde el 30 de septiembre 'para defender las urnas' https://t.co/ar25f7MUcJ pic.twitter.com/igjM6gZVyR
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 18 de septiembre de 2017