
Partido Popular (PP) y Partido Socialista (PSOE) de Castellón han presentados sendos escritos en la Junta Electoral Provincial en los que denuncian supuestas irregularidades en el voto por correo, ya que en el sobre blanco para las elecciones al Congreso que se remite a los ciudadanos que han apostado por esta modalidad aparece una papeleta de la candidatura del PP de 2016.

La secretaria general del PP de Castellón, Elena Vicente-Ruiz, ha asegurado que "varios castellonenses se pusieron en contacto con el Partido Popular para advertirnos de que las papeletas de la candidatura del PP al Congreso que estaban llegando de la solicitud del voto por correo eran las de 2016".
Tras iniciar un expediente interno de averiguación, "comprobamos que era cierto y un notario levantó acta de manifestaciones", con la que el PPCS ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral de zona de Castellón, ha indicado la representante del PP.
Según el candidato del PP al Congreso de los Diputados por la provincia de Castellón, Óscar Clavell, ha indicado que el PP pide que "se ponga remedio a esta situación porque no queremos que ningún castellonense se quede sin su voto una vez haya sido tramitado".
[#VÍDEO Las urnas del referéndum estaban llenas de votos antes de abrir]
Por su parte, el PSPV-PSOE de Castellón ha presentado un escrito ante la Junta Electoral de Zona avisando de la posible existencia de "irregularidades" en el voto por correo ya que en el sobre blanco que se recibe con la documentación hay dentro una papeleta con la candidatura del PP al Congreso correspondiente a las elecciones de 2016, una papeleta que si no se retira supondría un voto nulo.
Federico Arnau, asesor jurídico del PSPV-PSOE, ha propuesto a la Junta Electoral que, "para evitar que en el momento del escrutinio nos encontremos con multitud de votos nulos, se adopte el acuerdo de dar por válidos todos aquellos votos por correo en cuyo sobre blanco aparezca una papeleta del PP de 2016, entendiendo que el voto correcto sería el de la papeleta de las elecciones de 2019 que se haya introducido en dicho sobre".

En el supuesto de que la Junta no creyese oportuno dar por válidos los votos por correo en un sentido parecido al que propone el PSPV, el Partido Socialista solicita que la propia Junta se manifieste respecto a la validez o no de los votos que apareciesen en las condiciones descritas porque de este modo las mesas electorales ya contarían con una directriz a la que acogerse a la hora de computar los voto
La vicesecretaria del PSPV-PSOE, Ana Edo, ha pedido a las personas que hayan solicitado el voto por correo que se cercioren de que dentro del sobre blanco para el Congreso "no haya ya una papeleta ajena al proceso electoral en el que estamos inmersos", para evitar que "su voto pueda ser considerado nulo".
[En un pueblo de Gerona de 470 habitantes el SÍ gana con 1002 votos]