Compromís exige en el Senado prohibir que suenen las campanas de las iglesias

Sexo Mercado

campanas

La formación valenciana Compromís quiere restringir el repique de las campanas entre las 22.00 horas y las 08.00 horas. Así lo recoge la propuesta presentada el pasado 23 de marzo en el Senado. La medida también refleja excepciones, como las noches de Pascua, de Navidad y las fiestas patronales pero, "sin superar los cinco minutos".

Honey Girls Club

Carles Mulet, senador del grupo parlamentario y firmante de la proposición, ha explicado a El Mundo que el horario que proponen es "sensato" y se ha establecido porque, a partir de esa hora "hay personas a las que podría causarles molestias". "No tiene sentido limitarlo antes porque el propio ruido de la vida en las ciudades es frecuente", ha matizado.

Además, sostiene que este "marco global" está abierto a incorporar excepciones en cuanto a las horas de su aplicación, de acuerdo con las costumbres y tradiciones de los diferentes municipios o regiones españolas.

Mulet vincula el espíritu de la propuesta directamente con la intención de declarar el sonido de las campanas como Bien de Interés Cultural Inmaterial. De esta manera, se busca proteger el "sonido tradicional de muchos pueblos y ciudades" de una problemática que cada vez es más frecuente. A juicio de Mulet, no debe considerarse el toque de las campanas como ruido.

"Hay constantes quejas de vecinos por el sonido procedente de los campanarios y, además, vemos cómo la Justicia da la razón a las denuncias presentadas para callarlas", cuenta Mulet. La propuesta de Compromís persigue "proteger" este "patrimonio característico de cada localidad" y "evitar prohibiciones de este tipo", de acuerdo con la Ley del Ruido.

En las últimas fechas, la problemática ha estado presente en diferentes regiones de España. El pasado 27 de marzo, Cristina Cifuentes anunció que, desde la Comunidad de Madrid, se protegería el tañido de las campanas durante el día para "soluciona el vacío normativo que se ha venido produciendo con respecto al uso tradicional de las campanas de los centros de culto".

En enero, un vecino de Valencia presentó una denuncia contra el sonido de las campanas de la Iglesia de San Nicolás de Valencia por "contaminación acústica". En la localidad madrileña de Móstoles, en octubre de 2016, se abrió un expediente sancionador a varias iglesias por sobrepasar el límite de ruido de los tañidos. En febrero de ese mismo año, la polémica alcanzó incluso a la Catedral de Girona, tras la denuncia de un hotel próximo a ella.

The Play Clubs

Mulet subraya que la propuesta de su grupo es un "punto de arranque" para que se discuta y se consensúe con otros grupos políticos y las diferentes administraciones.

Compromís protesta por la bandera de España en los cuarteles de la Guardia Civil

 

Autor: El Mundo

Últimas noticias

stop abolicion 300x100