Castellón envía cartas a los padres para que 'catalanicen' los apellidos de sus bebés recién nacidos

Sexo Mercado

valenzianizar-apellidos

«Si sois valencianoparlantes, queremos subrayaros que es de vital importancia hablar en nuestra lengua a vuestro hijo, aunque vuestra pareja tenga otra lengua materna». El Ayuntamiento de Castellón, gobernado por el PSPV-PSOE y Compromís, está remitiendo cartas a los padres con hijos recién nacidos en la ciudad en las que, bajo el lema de «Bienvenidos a casa», insta a los progenitores a «aprovechar para adecuar las posibles grafías castellanizadas de vuestros apellidos».

Honey Girls Club

Lo publica el diario ABC, que recoge la denuncia de la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital de La Plana, Begoña Carrasco, ha criticado que «entre las funciones de un Ayuntamiento no está felicitar nacimientos recordando la importancia de hablarle en valenciano, recordar que puede ponerle un nombre en valenciano o pedir adecuar las grafías castellanizadas».

La síndica del PP expone el caso de una amiga apellidada 'Casañ' a las que ha llegado la carta, que va firmada por el concejal de Normalización Lingüística, Ignasi Garcia, y la alcaldesa de la ciudad, la socialista Amparo Marco.

Ejemplos de apellidos

De hecho, 'Casañ' es, junto a 'Chordà' y 'Zaragozà', uno de los ejemplos de apellidos que el Consistorio anima a «valencianizar» por «Casany, Jordà y Saragossà», respectivamente.

La campaña, que arrancó hace ahora un año, se articula a través de la Agencia de Promoción del Valenciano de los ayuntamientos adheridos y cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación de la Generalitat, dirigida por Vicent Marzà, de Compromís

The Play Clubs

La iniciativa forma parte de una campaña del Ayuntamiento en el que se regala un babero a los recién nacidos: «Con este regalito queremos daros la enhorabuena por la nueva etapa que empezáis en vuestras vidas y queremos indicidir en la importancia que tiene para nuestra sociedad las decisiones que tomaréis en referencia a su educación -en relación a los recién nacidos- y sobre todo al idioma que le habléis».

Para el Partido Popular, la campaña del Ayuntamiento supone un intento de «imponer» una lengua a los ciudadanos. Esta controversia coincide en el tiempo con los planes del Consistorio para eliminar la denominación oficial de la ciudad en castellano para adoptar exclusivamente la fórmula de «Castelló».

«Agravio cultural»

La misiva remitida por el Ayuntamiento de Castellón se dirige también a todos aquellos que «siendo de familia valencianoparlantes no hubieran recibido ya la lengua de sus padres: es una ocasión perfecta para recuperla y deshacer el agravio cultural que hemos sufrido los valencianos».

En esa línea, la carta sostiene que «en la actual situación social, el castellano lo aprenderá –en referencia al recién nacido– casi simultaneamente y sin ningún esfuerzo adicional». Así, recalca, «como más lenguas se conozcan, más cultas y más oportunidades tendrán las personas del futuro».

Autor: ABC

Últimas noticias

stop abolicion 300x100