
No es ninguna novedad que las ideologías representan valores que los partidos políticos defienden y llevan al debate contra todos. Sin embargo, parece que a la hora de llevarlo a la praxis, los principios ideológicos no son tan importantes. O al menos, no son más importantes que el beneficio del bolsillo.

Fuenlabrada, es un municipio del sur de la Comunidad de Madrid situado en el borde externo del área metropolitana de la capital. Es la tercera ciudad más grande de la región en cuánto a habitantes, con 194.669 residentes a datos del primer trimestre de 2019. Bien podría tratarse de una capital de provincia en cualquier punto de España, pues según el registro del Instituto Nacional de Estadística supera con creces por ejemplo a San Sebastián (186.665), Almería (194.952), Santander (172.044) o Pamplona (199.066),
El gobierno socialista gestiona la administración de la ciudad de Fuenlabrada desde hace 40 años. Tras la celebración de las elecciones municipales del pasado mes de mayo, en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, la candidatura del PSOE, bajo el liderazgo del alcalde Javier Ayala, obtuvo una mayoría absoluta de 16 concejales (incrementando en 3 políticos los resultados de las elecciones pasadas del año 2015). Ciudadanos, segunda fuerza política en votos, obtuvo 4 ediles (los mismos que en 2015). El Partido Popular pasó de tener 5 concejales en 2015 a solo 3, mientras que las candidaturas de VOX y Unidas Podemos están ahora representadas cada una por 2 concejales.
Este viernes 12 de julio se dio el pistoletazo de salida, con la celebración del primer pleno de la Legislatura. ¿Y cuál fue la primera medida aprobada por los excelentísimos concejales municipales? Lejos de iniciar este nuevo camino de administración pública atendiendo aquello que de verdad preocupa a los vecinos de Fuenlabrada o debatir propuestas de beneficio social que impacten positivamente en el conjunto de la sociedad, se ha optado por aprobar una subida de sueldo general correspondiente a un 20%.
En esta votación que tan efímera y efectiva ha sido, ¡quién lo diría! Han votado a favor todos los grupos, de gobierno y oposición sin distinción, y solo se han opuesto los concejales de Unidas Podemos (Pedro Manuel Vigil Gutiérrez y Tania Pasca Parrilla) y VOX (Isabel Pérez Moñino Aranda y Carlos Martínez Perales). Aparentemente, en los dos extremos opuestos del arco ideológico. Ya es bien verdad que la política hace extraños compañeros de cama.

VOX: "La subida salarial la asumen los ciudadanos de Fuenlabrada"
La concejala y portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, Isabel Pérez Moñino, en comunicación exclusiva con MEDITERRÁNEO DIGITAL ha reconocido que “Fuenlabrada es uno de los municipios de más población con la renta per cápita más baja de la Comunidad Autónoma de Madrid” y por tanto, es más necesario que nunca que los ciudadanos sepan que el incremento político salarial, “lo asumen ellos, pagando tasas, multas e impuestos”.
Subida de un 20% de los sueldos de concejales en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. @Vox_Fuenlabrada votó en contra. PP Fuenlabrada y CsCiudadanos han votado junto al socialismo. Empieza la legislatura, nos quitamos las caretas. El socialismo está en el gobierno y en la oposición.
— Isabelperezmoñino (@Isabelperezmoi1) 12 de julio de 2019
Asimismo, ha sostenido que desde VOX se haya votado en contra de esta subida de sueldo generalizada porque su idiosincrasia los sitúa como “servidores públicos” y haber apoyado esta medida hubiera significado poco menos que traicionarse a sí mismos. Además, desde la formación mantienen que ‘”hay que dar ejemplo desde las instituciones de humildad, austeridad y gestión responsable”, una cuestión de fondo que ha saltado por los aires en la primera medida aprobada en la legislatura.
Los salarios de la nueva corporación de Fuenlabrada supondrán 1,7 millones de euros públicos del presupuesto municpal.
Los políticos se suben el sueldo en toda España
Parece que las diferencias que se encargan de exponer públicamente siempre que pueden, las dejan a un lado no para negociar políticas públicas de desarrollo sino beneficios económicos para los bolsillos que más les importan: los suyos.
Unas subidas salariales de hasta un 160% que desde que empezó la nueva legislatura hace un mes ya se han aplicado a si mismos en las corporaciones municipales de todo y las alcaldía de todo del territorio español como Cartagena, Las Palmas, Huelva, Málaga o Sevilla.
PP y PSOE se ponen de acuerdo para subirse el sueldo un 33%
Al parecer, hay acuerdo nacional en lo que a la subida de salarios, políticos, compete. ¿Será que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos?. Y con ello, se expone públicamente, una vez más, que cuando hay voluntad política para beneficiar a la élite, los que se hacen llamar enemigos, ¿no lo son tanto?
Gobierno y oposición en Fuenlabrada. Como en toda España, discrepan en muchas cosas, pero están de acuerdo en lo fundamental: la pasta.
Los nuevos diputados cobrarán 3.800 euros, les darán un iPad, un iPhone y 3.000 euros para taxis