♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!
Medidas de urgencia en la Comunidad de Madrid para intentar frenar la imparable expansión del coronavirus.
La Comunidad va a decretar el uso obligatorio de la mascarilla también en espacios al aire libre, incluidas las terrazas, para tratar de controlar los rebrotes de coronavirus en la región. La medida entrará en vigor a partir de este jueves con excepciones para los menores de seis años y quienes realicen actividades deportivas al aire libre.
Directos al abismo: la pandemia del coronavirus destruye 1 millón de empleos en tres meses
Además, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que su Gobierno pondrá en marcha de forma piloto una cartilla Covid para que quienes han pasado la enfermedad y tienen anticuerpos, "por lo que no pueden contagiar ni ser contagiados", puedan acceder a gimnasios, museos, cines y otros espacios de forma segura. Se activará de forma experimental en septiembre.
Los madrileños son ejemplo pues la inmensa mayoría ya utiliza mascarilla.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) July 28, 2020
Ahora será obligatoria en todas partes, también terrazas. ☹️
Que todos los jóvenes nos ayuden, es la población donde más ha crecido la epidemia.
Madrid es ejemplo de respeto y responsabilidad. ?? pic.twitter.com/AUEkqlr7JU
Estas medidas están incluidas en el plan de contingencia que la Comunidad de Madrid ha presentado este martes tras identificar 11 rebrotes de coronavirus con 70 positivos y 319 contactos bajo vigilancia. Además, si fuera necesario, se reactivarían dos pabellones de Ifema para trasladar allí a los contagiados que precisen hospitalización y se va a limitar el aforo de las terrazas a grupos de un máximo de 10 personas, al igual que en parques, jardines y zonas comunes, recomendación que se hace extensiva a las reuniones de ámbito privado.
ℹ Implantamos una estrategia de prevención frente al COVID-19:
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) July 28, 2020
✅ Más rastreadores.
✅ Más PCR y test masivos.
✅ Vigilancia de aguas residuales.
✅ Medidas para nuestros mayores.
✅ Tarjeta sanitaria virtual. #MadridNoSePara pic.twitter.com/wMefmMbAbw
Locales de ocio hasta a 1:30
Otra de las novedades es que los bares de copas, las discotecas y las terrazas deberán cerrar a la una y media y no podrán admitir clientes pasada la una. Asimismo, los locales de restauración y de ocio nocturno deberán tener un registro de entrada con DNI y número de teléfono de contacto para facilitar el trabajo de los rastreadores en el caso de que posteriormente se detecte algún positivo que estuvo en dichos establecimientos.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha confirmado que se ha producido un "cambio de tendencia" en la evolución de la enfermedad en la región después de que se hayan detectado más de 500 nuevos casos desde el viernes. Además, ha incidido en que la edad media de los afectados se ha desplomado de 55 a 35 años en apenas tres semanas, por lo que en la nueva estrategia anti-coronavirus se incluyen recomendaciones específicas para dicho colectivo, como evitar que se compartan copas y minis de bebida, así como cachimbas.
Madrid limita el ocio nocturno para frenar el coronavirus
"Estamos preocupados por el comportamiento de muchos jóvenes y es importante que entiendan que ellos también son transmisores de la epidemia", ha advertido Ayuso. "Ahora la clave es poner sobre la mesa una batería de medidas de choque para impedir volver a atrás y, sobre todo, para evitar por encima de cualquier cosa el confinamiento total al que fuimos sometidos en la primera etapa contra el Covid", ha recalcado durante el Pleno extraordinario.
ℹ En cuanto a la hostelería y el ocio nocturno, se limita el horario máximo de apertura hasta las 01.30 horas, se establece un registro de clientes y el uso obligatorio de la mascarilla en las terrazas, mientras no se esté consumiendo. #MadridNoSePara pic.twitter.com/y56wNVJKq8
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) July 28, 2020
Más rastreadores contra el Covid
Ante el aumento de casos, la Consejería de Sanidad va a duplicar el número de rastreadores de contactos estrechos de los positivos por coronavirus hasta los 360 con nuevas contrataciones que está previsto que se hagan esta misma semana. Además habrá una "bolsa" de profesionales sanitarios "para aumentar su número en función de las necesidades que se presenten".
La Comunidad de Madrid ha solicitado además colaboración a los ayuntamientos de la región para que, a través de sus policías locales, garanticen el cumplimiento de la normativa de Salud Pública por parte de los contagiados o sospechosos de poder estarlo que deban permanecer en aislamiento.
? @IdiazAyuso activa una Estrategia frente al COVID-19 para que Madrid no se pare. https://t.co/SOay0vNonU
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) July 28, 2020
El mapa completo de rebrotes de coronavirus en España por comunidades autónomas