El exconseller y diputado de JxCat, Jordi Turull, ha sido trasladado a la enfermería de la cárcel de Lledoners donde está interno, por indicación facultativa, al resentirse su estado de salud después de trece días en huelga de hambre.
Según han informado fuentes penitenciarias, Turull se encuentra en las dependencias de la enfermería de Lledoners para ser asistido por los equipos sanitarios, aunque no se prevé empezar a alimentarlo.
En el caso de que empeore la salud del exconseller, sería trasladado al hospital penitenciario de Terrassa (Barcelona), donde ingresan los reclusos que necesitan ser atendidos en un centro sanitario.
En un apunte en Twitter, el médico personal de Jordi Sànchez y Jordi Turull y presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, ha informado de que cuando se cumplen dos semanas del inicio del ayuno, "pese a mantenerse estables, el tiempo transcurrido y la situación individual hace aconsejable" el traslado a la enfermería del exconseller.
Aquesta nit farà 2 setmanes que @jordialapreso i @jorditurull van iniciar vaga de fam. Malgrat mantenir-se estables, el temps transcorregut i la situació individual fa aconsellable que ara @jorditurull sigui traslladat a la infermeria del centre penitenciari de Lledoners
— Jaume Padrós (@jaumepadros) 14 de diciembre de 2018
Este viernes, en su perfil de Twitter, Turull ha hecho público, hace unas cinco horas, el siguiente mensaje: "El Tribunal Constitucional resuelve las peticiones que no activan la vía europea. Cuando la vía apunta a Estrasburgo dilata su resolución. ¿Dónde quedan nuestros derechos fundamentales?"
14è dia de #vagadefam
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) 14 de diciembre de 2018
El Tribunal Constitucional resol les peticions que no activen la via Europea. Quan la via apunta a Estrasburg dilata la seva resolució. On queden els nostres drets fonamentals?
El meu cos a la presó, el meu cor a Catalunyahttps://t.co/cuLuJKmBfe
Puigdemont tilda de "miserable" al Estado español
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha sido de los primeros en reaccionar al ingreso en la enfermería de la cárcel de Turull con un tuit en el que carga contra el estado español.
"Vergüenza de Estado español, vergüenza de los que callan, vergüenza de los que guardan en un cajón desde hace más de un año unos recursos que según la normativa se han de resolver en un plazo máximo de 30 días. Y vergüenza de los que pudiendo denunciarlo no lo hacen. Miserables".
Vergonya d'Estat espanyol, vergonya dels que callen, vergonya dels qui guarden en un calaix des de fa més d'un any uns recursos que segons la normativa s'han de resoldre en un termini màxim de 30 dies. I vergonya dels qui podent-ho denunciar no ho fan. Miserables! https://t.co/iBmgxqA0uX
— Carles Puigdemont (@KRLS) 14 de diciembre de 2018