
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha asegurado este sábado que la cámara vive una situación anómala y que continuará defendiendo los derechos de los 135 diputados y de las personas que les han votado: "Nunca dejaré de denunciar la situación de los diputados presos y exiliados hasta que estén en casa".

En un mensaje en su cuenta de Facebook, Torrent ha recordado que la libertad de expresión debe ser valida para "todo el mundo", después de que su discurso este viernes en el Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) provocara la protesta de varios asistentes, incluido el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, y el fiscal jefe de Cataluña, Francisco Bañeres, y la fiscal jefe de Barcelona, Concepción Talón, que abandonaron el acto.
"La libertad de expresión debe ser válida para todo el mundo. Y eso incluye, evidentemente, aquellos que quieran expresar su desacuerdo con mis palabras abandonando el acto", aunque considera básico el respeto institucional, ya que, según él, la libertad de expresión se defiende cuando se ven y oyen cosas que no gustan.
Asimismo, ha reafirmado que el sistema judicial catalán y español está lleno de buenos profesionales que creen en la Justicia, la democracia y el Estado de derecho y, precisamente por ello, ha pedido a los profesionales del mundo jurídico que asuman "la gravedad del momento" que se está viviendo.
Roger Torrent la lía en un acto por la festividad de la abogacía. Tras un duro discurso de “presos politicos y las graves lesiones de los derechos fundamentales”, los asistentes huyen en desbandada: el presidente del TSJC, el fiscal jefe, abogados, etc
— Yo Soy Naranjito (@yosoynaranjito_) 23 de febrero de 2018
pic.twitter.com/cEMaUOEqz8
Torrent también ha agradecido a los abogados su trabajo, y les ha animado a seguir defendiendo con "firmeza, rigor y determinación" los derechos y libertades.
Se trataba de un acto solemne, en el que el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) entrega diplomas a los letrados que han ejercido durante 50 años, pero la intervención del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, lo dinamitó. Torrent aludió a la existencia de los presos políticos, lo que provocó que varias autoridades de la judicatura y la fiscalía abandonaran la sala.

Los fiscales y el presidente del TSJC han regresado a la sala cuando Torrent ha finalizado el discurso. La decana del Colegio de la Abogacía, Eugènia Gay, ha reprendido al presidente del Parlament por el discurso y, entre susurros, le ha espetado: "No era la idea, la has liado, muchas gracias".
El color amarillo ha identificado a los traidores, los herejes, las putas y los apestados https://t.co/3gJkIQxZMq #PresosPolíticos pic.twitter.com/BuxRhakG9B
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 8 de enero de 2018