Durante la mañana del lunes ha comenzado el traslado de las obras de Sijena al monasterio de la localidad aragonesa. Un grupo de manifestantes, convocados por los partidos independentistas, ha intentado impedir la operación frente al Museo de Lleida, donde se han vivido escenas de tensión y ha habido varias cargas policiales.
Este traslado se hace para cumplir con la resolución judicial que ordenó trasladar las 44 piezas de arte originarias del cenobio aragonés, tras la sentencia del Juzgado 1 de Primera Instancia e Instrucción de Huesca. La justicia consideró nula la venta de la Orden San Juan de Jerusalén a la Generalitat en el año 1983. Por eso, las obras están siendo devueltas.
El proceso de devolución se ha visto acelerado tras la aplicación del 155. Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Cultura, ordenó la semana pasada hacer efectiva la orden judicial.
Cargas de los Mossos contra los independentistas por el traslado de las obras de Sijena https://t.co/gJAWLSVVMN #MuseuDeLleida #Sijena pic.twitter.com/fddeeM6gXZ
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 11 de diciembre de 2017
La Generalitat ya autorizó el regreso de 53 obras del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) a Villanueva de Sijena, en cumplimiento de la orden provisional dictaminada por una juez oscense. El asunto que concierne a estas obras comenzó a dilucidarse hace dos años, cuando la magistrada resolvió a favor de las pretensiones aragonesas y ordenó la devolución.
Los nacionalistas una vez más han querido utilizar este acto como una acción de represión del Gobierno. De hecho, Arran, la cantera independentista de la CUP, había llamado a "hacer un café" (una forma velada de convocar una manifestación) ante el museo para protestar por el traslado y unas 500 personas han acudido a la convocatoria.
@carlesral (@cupnacional ): "El que passa a Lleida és un petit #1oct la gent està disposada a defensar-se des del carrer. El que està fent l'estat és la demostració del seu tarannà de diàleg" #RieraCatradio
— El matí de CatRàdio (@maticatradio) 11 de diciembre de 2017
https://t.co/1PArPsoZNl pic.twitter.com/PGwsaPqVjl
El líder del partido antisistema, Carles Riera, que será el candidato para el 21 de diciembre, ha asegurado que esto es un "acto de ocupación y de saqueo".
"Es un clásico de todas las ocupaciones coloniales: golpe de Estado, ocupación y saqueo", ha afirmado en una entrevista de Catalunya Ràdio en la que ha situado el origen de la actuación en la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
En esa misma entrevista, el candidato de la CUP ha querido volver a reinvindicar los actos en las calles y ha asegurado que se producirán más. "Es un pequeño 1-O en Lleida, y tendremos muchos más, centenares, miles, en los próximos años, en los que se demostrará que la gente está dispuesta a hacer República y a defender la soberanía desde la calle".
Puigdemont: 'España expolia a Cataluña con nocturnidad y alevosía, con una policía militarizada' https://t.co/tRE84w4ywN #Sijena #MuseuDeLleida pic.twitter.com/WhTvOq0tPO
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 11 de diciembre de 2017