La Generalitat revela que en el referéndum han votado el 100,88% de los catalanes

Sexo Mercado

 referendum-resultados

El Govern ha anunciado que el 'sí' ha vencido en el referéndum de este domingo con el 90,09% de votos favorables, y el 7,87% en contra, en base a las 2.262.424 papeletas "no requisadas" que han podido contabilizar.

Honey Girls Club

Lo ha dicho en rueda de prensa el conseller de la Presidencia, Jordi Turull, pasada la medianoche del domingo y acompañado del vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, y del conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva.

Se han contado 2.262.424 papeletas no requisadas: el 'sí' ha ganado con 2.020.144 votos (90,09%), seguido del 'no' 176.566 (7,87%), 45.586 votos en blanco (2,03%) y 20.129 nulos (0,89%), y faltan unos 15.000 votos por contar.

En base al censo que anunció la Generalitat de 5.343.358 electores y a los 2.262.424 votos contabilizados, el referéndum de independencia ha registrado una participación a falta de los datos definitivos del 42,34%.

La suma de porcentajes da 100,88%

Los datos de la Generalitat dan una clara victoria al 'sí'. Sin embargo, estos datos, más bien los porcentajes dados por Turull revelan un dato cuanto menos sorprendente: la suma de estos da un resultado del 100,88% de los votos, y sin sumar los 15.000 que faltan por contar. ¿Cómo es posible que el resultado no corresponda al 100% de los votos?

The Play Clubs

Sin embargo, parece que el problema es que la Generalitat no ha extraído correctamente los porcentajes. Los 2.262.424 de papeletas contadas no requisadas son el 100%. De eso no hay duda matemática posible. Si 2.020.144 son 'síes', según el Govern, el porcentaje real no es el 90% sino el 89,2%, a no ser que la Generalitat haya sumado a los síes las 15.000 papeletas que aún faltan por contar.

Para sacar el porcentaje de 'síes' respecto a los 2.262.424 de papeletas contadas no hay más que multiplicar por 100 los 2.020.144 de 'síes' que asegura la Generalitat y dividirlos entre el total (2.262.424). El resultado no es ni mucho menos el 90% sino que es un un 89,2%.Lo mismo ocurre con los 'noes' que el Govern sitúa en el 7,87% cuando en realidad al hacer la operación el porcentaje que resulta es 7,80%.

Lo mismo con los votos en blanco a los que dan un 2,03% cuando en realidad la operación da un resultado de 2,01% y los nulos que sí corresponden con el porcentaje dado por el Govern, 0,89%. Si se suman los porcentajes correctos, el resultado es 100% y no el 100,88% que resultan de los porcentajes ofrecidos por la Generalitat.

440 colegios precintados

Turull ha criticado que los 440 colegios electorales que han sido precintados han afectado a un censo de unas 770.000 personas, por lo que ha asegurado que, en condiciones normales, la participación podría haber llegado al 55%, según sus previsiones.

Turull se ha mostrado muy satisfecho con los resultados de la votación: "Ha ganado la democracia y ha ganado la gente que de manera pacífica la ha defendido", y ha esperado tener los resultados definitivos en los próximos días, dos como máximo.

"Se ha pasado del 'votaremos' al 'hemos votado'. Un agradecimiento infinito a tantas personas", ha zanjado el portavoz del Govern, que ha explicado que ha sido el propio Govern quien ha ejercido de autoridad electoral ante la falta de Sindicatura Electoral -que se disolvió tras las multas del TC-.

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100