The New York Times tiene una solución para Cataluña y ha decidido este viernes lanzarla en un contundente editorial en el que además se muestra especialmente crítico con la actitud del Gobierno central a la hora de abordar la cuestión. La propuesta pasa por que el Estado permita un referéndum y que, por su parte, los catalanes respondan rechazando la independencia de Cataluña –subraya el rotativo–, como hicieron en su día los ciudadanos de Escocia y Quebec.
"La mejor salida para España sería permitir el referéndum –mantiene el texto–, y para los votantes catalanes rechazar la independencia". Y concluye: "De lo contrario, la intransigencia de Madrid sólo inflamará las frustraciones catalanas".
#ÚltimaHora Guardiola pide ayuda internacional: 'Votaremos aunque España no quiera' https://t.co/MiiHZkJmfm pic.twitter.com/LWQvZwruJw
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 11 de junio de 2017
El artículo del diario estadounidense, titulado 'El desafío de Catalunya a España', arranca presentando un estado de la situación. Constata que el Estado está "decidido a impedir" el referéndum catalán y todo ello a pesar de que el diario cree que "una actitud dura" por parte de España sólo sirve para "incrementar el entusiasmo por una medida con un apoyo cuestionable".
Considera además que el choque dialéctico entre los gobiernos central y catalán es un "largo juego de la gallina" y cita como "una nueva ronda" de este juego, la nueva respuesta del Ejecutivo de Mariano Rajoy.
El texto sigue poniendo en antecedentes al lector americano y hace memoria de la anterior consulta del 9 de noviembre de 2014, de las consecuencias jurídicas que tuvo para su impulsor, Artur Mas, pero también subraya que "menos de la mitad participó" en el 9N y acaba afirmando que "muchos catalanes ven claras ventajas en seguir siendo parte de España", como por ejemplo "la pertenencia a la Unión Europea".
De este modo, llega a la conclusión que el Estado debería "poner orden en su propia casa". Así, considera que "un gobierno central mejor capacitado podría abordar el fervor independentista dando a la región un mejor retorno económico"
Y añade que "ayudaría" a mitigar las reivindicaciones "negociar de buena fe con los líderes catalanes para encontrar una solución política" y no "confiar en una interpretación restrictiva de la Constitución por parte del poder judicial para castigar los esfuerzos catalanes por una mayor autonomía".
Veig que la idea del cop d'estat en forma de referèndum no l'acaben de comprar... | Catalonia’s Challenge to Spain https://t.co/xhm7vKoXhU
— Carles Puigdemont (@KRLS) 23 de junio de 2017
Carles Puigdemont, como era de esperar, ha publicitado el editorial de The New York Times a través de las redes sociales, celebrando la apuesta por la votación que tiene previsto celebrar el 1 de octubre. "Veo que la idea del golpe de Estado en forma de referéndum no la acaban de comprar...", ironiza el president de la Generalitat.
El @nytimes, a favor del referéndum de #Cataluña pero... ¿debería permitir Estados Unidos que Texas vote su independencia?
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 24 de junio de 2017