
La alcaldesa de Berga, Montse Venturós (CUP) ha manifestado al salir en libertad tras su declaración judicial que su detención ha sido una actuación "insultante" y "contra todo el pueblo catalán".

Los Mossos d'Esquadra la han detenido esta mañana a las siete en su domicilio con el objetivo de llevarla ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Berga a declarar por el delito electoral del que está acusada.
El juez había citado hasta en dos ocasiones a la alcaldesa para que acudiese a declarar y ella desobedeció y no entró en los juzgados, aunque sí llegó hasta la puerta donde recibió numerosas muestras de apoyo por parte de entidades y partidos nacionalistas.
Tras su última incomparecencia el juzgado pidió un informe a la fiscalía que solicitó la detención de Venturós. El juez la ha estimado y ha ordenado la detención de la alcaldesa por parte de los Mossos d'Esquadra para declarar por la misma razón por la que no acudió las veces anteriores.
Venturós ha insistido, a la puerta del juzgado tras declarar ante el juez que se ha limitado a "obedecer el mandato popular". Su abogado, el diputado de la CUP Benet Salellas, ha manifestado su preocupación por lo que considera una "escalada represiva hacia el independentismo" y ha mostrado su "discrepancia frontal" con la estrategia del Govern al enviar a los Mossos. La Generalitat deberá aclarar "si está con la justicia española o el mandato independentista".
Venturós está acusada de mantener la bandera estelada en la fachada del Ayuntamiento durante las elecciones autonómicas de septiembre del año pasado y las generales de diciembre pese a que la Junta Electoral Central había reiterado que la retirase durante las semanas de campaña por considerarla que una administración pública no puede tomar partido por una determinada opción política.
La alcaldesa tiene dos causas abiertas en el juzgado por estos presuntos delitos electorales correspondientes a cada una de las campañas. El juez la ha citado hasta en cuatro ocasiones, dos por cada proceso abierto, y ella no acudió a ninguna de ellas, por lo que finalmente ordenó su detención para que dé explicaciones. Venturós pasa este viernes por la mañana a disposición judicial.

Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, ha apoyado a la alcaldesa vía Twitter brindando su apoyo tanto a Venturós como a "los cargos electos que sufren persecución por sus ideas". El president además ha asegurado en el mismo tuit que "la libertad de expresión no es ningún delito", desestimando así la acusación de la fiscalía de la misma forma que Carme Forcadell y Neus Munté han criticado la detención de la alcaldesa.
El meu suport a @venturosm i als càrrecs electes que pateixen persecució per les seves idees. La llibertat d'expressió no és cap delicte.
— Carles Puigdemont (@KRLS) 4 de noviembre de 2016
La primera en caer: la alcaldesa de Berga, detenida por colgar una estelada en el Ayuntamiento