
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha denegado este viernes la libertad a Jordi Sànchez, candidato a presidir la Generalitat y número dos de Junts per Catalunya, y también impide que acuda al Parlament al pleno de investidura.

El magistrado no ha esperado por la decisión de Vox, que había informado este mismo viernes de que presentaría en el Supremo el escrito sobre Jordi Sànchez "para impedir que sea investido presidente de la Generalitat". Vox ejerce la acusación particular contra Sànchez, exlíder de la ANC.
El juez Pablo Llarena había de dado plazo hasta este lunes a las partes para presentar sus escritos sobre la petición de Sànchez para ir al pleno de investidura, que se celebra este próximo lunes 12 de marzo. De esta forma, Vox pretendía que decidiese lo que decidiese el Supremo la decisión no llegase antes del pleno de investidura, convocado a las 10.00 de la mañana del lunes, para que Sànchez no pudiese acudir.
Además, la Fiscalía del Tribunal Supremo se ha opuesto este viernes a la excarcelación y a la salida de prisión temporal de Sànchez, mientras que la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dejado este viernes en libertad con medidas cautelares a Pere Soler, exdirector de los Mossos d'Esquadra, y al ex secretario general de la Consejería de Interior César Puig, ambos imputados en la causa por sedición y rebelión del cuerpo policial autonómico en el procés.
Que pase el siguiente...
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 7 de marzo de 2018
El TC deniega la libertad a Jordi Sànchez: no podrá ser 'president' de la Generalitat https://t.co/lIz2RaXG1B pic.twitter.com/sjVQ1nOfzh