Colau pagará 1.500 euros a familias gitanas de Barcelona para que se integren

Sexo Mercado

gitanos-rumanos

El Ayuntamiento de Barcelona se ha propuesta crear un pequeño laboratorio social en los barrios del Besòs, una de las zonas con mayor marginalidad y con menos recursos de la ciudad, que acogerá una prueba piloto encaminada a mejorar el análisis del efecto que tienen las políticas públicas de asistencia a las familias más pobres: si sirven para modificar su situación, si alientan o no la búsqueda de empleo o si es mejor vincular las ayudas con planes de ocupación o no.

Honey Girls Club

Para hacerlo, el consistorio activará en la zona una renta municipal de inclusión, un ensayo que se prolongará 24 meses, que estará restringida a los diez barrios del Besòs y que tendrá un presupuesto de 13 millones de euros, de los cuales 5 millones vendrán de la Unión Europea, vinculados a un premio recibido por la ciudad por este proyecto, mientras que el Ayuntamiento pondrá los ocho restantes. El plan prevé que esta renta de inclusión centralizada en una zona empiece a otorgarse en septiembre. El proyecto, que se denomina B-Mincome y está impulsado por el Urban Innovative Actions, se desarrolla también en Utrecht (Holanda), Ontario (Canadá) y Helsinki (Finlandia).

El barrio del Besòs, situado en el extrarradio de Barcelona, limitando con el término municipal de San Adrià de Besòs, se ha convertido, desde hace muchos años, en un distrito con altas cotas de delincuencia, desempleo y desafección social. Los clanes gitanos y las bandas organizadas de inmigrantes dominan la zona.

Entre 1.000 y 1.500 euros al mes

Durante este tiempo, unas 1.000 familias recibirán una ayuda económica, que en cada caso será distinta, ajustada a su situación, lo que obligará a un trabajo meticuloso de análisis por hogar. La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, que este miércoles ha presentado la prueba piloto, ha explicado que para llevar a cabo el estudio se ha calculado cuánto dinero necesita una persona para cubrir sus necesidades básicas en Barcelona, si no se tiene en cuenta lo que debe invertir en vivienda. Esa cantidad, ha precisado Ortiz, está entre 400 y 525 euros mensuales.

The Play Clubs

Podemos pagará 600 euros al mes a todos los inmigrantes que lleguen a territorio español

"Hay que comprobar qué es más eficaz contra la pobreza", ha subrayado la teniente de alcalde, que ha asegurado que hasta ahora no se han hecho estudios como el que tendrá lugar en el Besòs. La concejala ha explicado que, para llegar a las conclusiones buscadas, habrá que comprobar que los destinatarios de la ayuda tienen cubierta la necesidad económica por vivienda, si es necesario, dándoles ayudas diferenciadas para el pago del alquiler o la hipoteca. También ha destacado que, para acometer el plan, se han logrado datos inéditos sobre la renta media neta en función de la información que tiene la Agencia Tributaria, que se han cruzado con la encuesta de servicios municipales, la muestra de vidas laborales de 47.000 personas y la encuesta de condiciones de vida, entre otros.

No es fácil aproximar la cantidad que recibirán las familias: al margen de que se tendrá en cuenta cada situación particular para definir la cifra, la previsión es que los entre 400 y 525 euros se otorguen por persona. Habrá un nivel de ingreso a partir del cuál no se podrá optar, todavía por determinar. Como ejemplo aproximado, una familia de dos cónyuges y dos hijos con ingresos de unos 1.500 euros no estará entre los candidatos a recibir la renta. Una familia similar que sí pueda optar percibiría entre 1.000 y 1.500 euros mensuales.

Requisitos

El director de Planificación e Innovación del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento, Lluís Torrens, ha explicado cuáles son los requisitos para poder optar a la renta de inclusión: tiene que haber una persona entre 20 y 65 años en el hogar; hay que llevar por lo menos dos años residiendo en Barcelona, y concretamente en uno de los diez barrios del eje del Besòs, y ser usuario activo, con expedientes abiertos, de los servicios sociales municipales: receptor de la ayuda 0-16, por hijos menores; del programa Lábora o del Servicio de Integración Social.

El gobierno municipal calcula que hay entre 4.000 y 5.000 familias que responden a ese perfil, y de ese colectivo serán elegidas las 1.000 que participarán en la prueba piloto. Si hay casos en los que se considera que la posición es idéntica se contempla la posibilidad del sorteo.

Cuatro modalidades de ayuda

Los 1.000 hogares destinatarios de la renta de inclusión la recibirán de cuatro formas distintas. Una parte de los hogares elegidos recibirá la renta de forma vinculada, obligatoria, a un proceso de inserción laboral; otra la recibirá sin que exista esa obligación; otra con tope, es decir, recibirá la renta pero la perderá o la verá reducida en el caso de que el beneficiario encuentre un trabajo, y una sin tope, que mantendría la misma suma aunque logre un empleo.

Esta división es clave para el estudio de la efectividad de las políticas, y supone la novedad de mezclar políticas activas de inserción laboral con rentas. En la práctica, la renta municipal de inclusión funciona como la antigua renta mínima catalana con modificaciones: uno de los problemas que tenía aquella prestación era que un titular que lograra un trabajo por tiempo reducido lo tenía muy complicado para regresar a la prestación una vez volvía a quedarse en paro. La nueva renta garantizada de ciudadanía del Govern prevé que puedas combinar la ayuda con empleos que no superen a la propia ayuda.

 

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100