Son los caídos en acto de servicio que nadie recordará, Los héroes anónimos de todas las guerras. Francisco Javier Collado Rivas tenía 38 años. Era Guardia Civil. Trabajaba como tal destinado en la prisión de Herrera de La Mancha (Ciudad Real). Ha fallecido este viernes y es ya el segundo agente de la Benemérita víctima de la pandemia del coronavirus.
Según publica El Español, el agente ha fallecido este mismo 20 de marzo, horas después de ser ingresado en el hospital.
En el centro penitenciario, Collado ejercía labores relacionadas con la seguridad del recinto y también con la conducción de presos cuando es preciso realizar el traslado de alguno de ellos de una prisión a otra.
Fallece un guardia civil de 37 años por el coronavirus en Madrid
Estaba casado, y tenía un hijo de 10 años. Llevaba tres días pasando la cuarentena recluido en su domicilio, hasta que lo llevaron a urgencias de un hospital privado de Madrid esta misma mañana. Allí falleció. DEP.
Durante muchos años fue representante de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) en Ciudad Real.
Fallece una enfermera de 52 años tras contagiarse de coronavirus
Al menos dos fuentes indican que no tenía patologías previas. Su caso es el del segundo agente de la Guardia Civil fallecido a causa del Covid-19. La noticia llega 24 horas después de la muerte de su compañero Pedro Alameda, de 37 años, casado y padre de una niña de 5 años, destinado en el puesto de la Mayoría Centralizada de Valdemoro, en el Servicio de Retribuciones de la Benemérita.
La situación que se vive en España con el COVID-19 ha puesto en jaque a la sociedad. En primera línea de riesgo, junto a los sanitarios y otros colectivos, están las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE).
⚫️ Tristemente sentimos comunicar el fallecimiento del compañero Francisco Javier, a causa del #Covid_19
— AUGC Guardia Civil (@AUGC_Comunica) March 20, 2020
Queremos expresar desde el respeto, el pésame a familia, amigos y compañeros.
Descansa en Paz Compañero pic.twitter.com/G7m30fxpMj
Desde la asociación APROGC reclamaban a la Directora General de la Guardia Civil. Solicitan que inste al Gobierno de España a que, en el marco de las medidas excepcionales contra el virus, acordadas en estos días, se considere las infecciones de los guardias civiles y sus secuelas como producidas en acto de servicio, para que sus familiares puedan acceder así a los efectos de ayudas, indemnizaciones o pensiones que pudieran derivarse de las secuelas en los agentes.
El 66% de los ingresados por coronavirus son menores de 65 años
Más de 1.000 muertos
España entera contiene la respiración ante la imparable expansión del coronavirus. Nuestro país alcanza ya los 19.980 contagios, mientras que el número de fallecidos supera los 1.000 muertos, exactamente 1.002 muertos, según datos oficiales confirmados. El número de hospitalizados es de 10.542, mientras que se han dado de alta a 1.588 personas. En comparación con este jueves el porcentaje de contagiados se ha reducido al 16,5%, después de que ayer llegará a ser del 25%.
España se situa ya como el cuarto país más afectado a nivel mundial, tras China, Italia e Irán, al contabilizar un total de 19.980 casos diagnosticados y 1.002 muertos, según el balance oficial actualizado a las 12:00 horas de este viernes, 20 de marzo por el Ministerio de Sanidad.
Sin embargo ya somos, con diferencia, el país donde el virus se multiplica y crece a mayor velocidad, con 1.903 enfermos nuevos cada día. Unas cifras escalofriantes que esconden una tragedia humanitaria sin precedentes.