España | Casa Real
El Congreso vota exhumar a Franco para intentar ganar la Guerra Civil 82 años después
- Publicado el Jueves, 13 Septiembre 2018 14:52
- Escrito por Mediterráneo Digital
El pleno del Congreso ha aprobado este jueves el decreto ley aprobado por el Gobierno para la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, un proceso que prevé llevar a cabo al final de este año y en el que decidirá donde será enterrado si la familia no lo hace previamente.
El decreto ha recibido 172 síes, dos noes y 164 abstenciones, presumiblemente las del PP y Ciudadanos. A priori, se esperaba que el decreto fuera convalidado sin votos en contra, pues tanto el PP como Ciudadanos habían anunciado su abstención. Sin embargo, ha tenido dos noes de dos diputados del PP. Jesús Posada y José Ignacio Llorens. Ambos aseguran haberse equivocado.
Aunque el Gobierno había anunciado que se votaría la semana pasada, la Junta de Portavoces del Congreso decidió no incluirlos en el pleno del 6 de septiembre y dejar su convalidación para una semana después.
El #Pleno convalida el Real Decreto-ley 10/2018, de 24 de agosto, por el que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura
— Congreso (@Congreso_Es) 13 de septiembre de 2018
NdP: https://t.co/bDRlbKJqSZ
pic.twitter.com/Or90l6Vhse
El decreto ley para modificar la Ley de Memoria Histórica fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 24 de agosto. El objetivo de esta nueva norma, que modifica la Ley de Memoria Histórica, es evitar que las demandas judiciales por parte de la familia del dictador paralicen la iniciativa del Gobierno. Su convalidación exigía mayoría simple y contaba con los votos a favor de PSOE, Unidos Podemos, PNV y los partidos independentistas catalanes.
Para asegurar el apoyo de ERC y del PDeCAT, el Gobierno ha prometido tramitar la norma como proyecto de ley, lo que abre la posibilidad de introducir más cambios en la Ley de Memoria Histórica vía enmiendas. Los partidos catalanes buscan la anulación de los juicios del franquismo. El PP ha anunciado que recurrirá el decreto al Tribunal Constitucional por no corresponderse con una situación de extraordinaria y urgente necesidad. Por su parte, Ciudadanos registró ayer miércoles una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a hacer del Valle de los Caídos un lugar de memoria y reconciliación simbólica de todas las víctimas y muertos de la Guerra Civil.
En la misma sesión se ha votado el decreto ley de medidas urgentes para la aplicación del Pacto de Estado contra la violencia machista, que ha sido cuestionado por el PP y Ciudadanos, que lo tachan de inconstitucional. También se ha incluido en esta sesión un decreto ley aprobado el 3 de julio sobre la regulación del Programa de Activación para el Empleo.
Volvemos a 1936: el Gobierno profanará la tumba de #Franco y decidirá donde lo entierra #CMin #MemoriaHistórica #ElValleNoSeToca https://t.co/j5fqViwVf8
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 24 de agosto de 2018
Todos los decretos ley entran en vigor con su aprobación por el Gobierno y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero en el plazo de 30 días deben ser sometidos a votación en el pleno del Congreso para su convalidación, si son refrendados, o su derogación, si por el contrario son rechazados.
La fecha exacta en la que los técnicos levantarán la losa de 1.500 kilos que cubre la tumba de Franco en El Valle de los Caídos es una incógnita. Y el Gobierno quiere que así sea hasta el final. La vicesecretaria general y portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, explicó cuando se aprobó el decreto que la intención es que no se informe del día concreto para evitar protestas e incidentes.
La exhumación requiere el consenso de la familia y de la Iglesia que gestiona la basílica. La familia se opone pero no podrá actuar jurídicamente contra el decreto. Sí podrá recurrir la decisión administrativa ante la Audiencia Nacional.
Francia rechaza retirarle a Franco la Legión de Honor: 'Es un Héroe de guerra' #MemoriaHistóricahttps://t.co/hGFdguvtYm
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 4 de septiembre de 2018