
♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!
Entre este sábado y este domingo, 117 nuevos inmigrantes procedentes de nueve pateras han sido rescatados en las Islas Canarias. El siguiente paso, trasladarles a apartamentos u hoteles. Con el segundo traslado a Maspalomas suman ya casi 300 inmigrantes alojados en este complejo turístico. No será esta la última acogida de inmigrantes en hoteles y apartamentos financiados por el Ministerio de Interior, pues ante una situación de desbordamiento la Cruz Roja señala que esta será la dinámica hasta final de año.

Salvamento Marítimo ha rescatado la madrugada de este domingo al sur de Gran Canaria a 47 inmigrantes de origen magrebí que viajaban en tres pateras, mientras que la jornada del sábado terminó con seis nuevas pateras llegadas a sus costas o rescatadas en aguas cercanas a las islas con 70 inmigrantes a bordo.
Por otro lado, un total de 265 inmigrantes han sido trasladados en las últimas 48 horas a un complejo de apartamentos de Maspalomas, según informa el diario local MaspalomasAhora. Una cifra similar a la que barajan los diarios canarios Eldia.es y Laprovincia.es, quienes la sitúan en 296 personas.
Al dispararse la llegada de inmigrantes a las islas en un 573,5% con respecto al mismo periodo del año pasado, la solución que ha tomado la Secretaría de Estado de Migraciones junto con la Delegación del Gobierno es ofrecerles unas vacaciones, no en instalaciones de titularidad estatal, sino en hoteles y apartamentos de lujo con todos los gastos pagados. Mientras tanto, los datos del CIS revelan que el 65,7% de los españoles no disfrutará de unas vacaciones este verano. Un 34% de ellos no se irá de vacaciones por cuestiones económicas, y un 40,8% de ellos no lo hará por temor al contagio de coronavirus, aunque un 24,9% admite que ambos efectos le inquietan por igual.
En un principio los inmigrantes eran trasladados a “hostales pequeños”, señala José Javier Sánchez Espinosa, subdirector de inclusión social de Cruz Roja. Este año la situación es diferente. “Cuando hay un pico de llegadas a las islas, con varias embarcaciones en el mismo día, el sistema se colapsa”, describe Juan Carlos Lorenzo, coordinador de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado en las Islas. Ahora "se necesitarían 10 hoteles en 10 sitios distintos", distingue Espinosa.
Podemos exige regularizar a todos los inmigrantes ilegales que lleguen en patera a España

Hasta el 31 de agosto han llegado a Canarias 3.933 inmigrantes mientras que el año pasado la cifra se situaba en 584 personas, según los datos del Ministerio de Interior. Y es una realidad que algunos de ellos traen el coronavirus a España. Esta semana se han detectado 98 positivos de Covid-19 entre los cuatro centros de acogida humanitaria para inmigrantes en Gran Canaria. Es posible que la cifra ascienda ya que el contagio entre ellos es evidente. “Están todos mezclados, no hay separación entre los 43 positivos y los otros 50 que están en el mismo centro” asegura a la SER uno de los integrantes del equipo médico de los centros.
La acogida de los inmigrantes en las zonas turísticas pronto ha recibido críticas, en especial del presidente de Cabildo, Antonio Morales, quien ha advertido al Estado que “no mire para otro lado" y critica la falta de “respuestas firmes” referentes al traslado de los inmigrantes “a otras islas”, “a la península o a otros países europeos”.