
La Consejería de Salud del Principado de Asturias estudia el caso de una mujer de 55 años que ha sido diagnosticada de una trombosis cerebral de senos venosos después de haber recibido la vacuna de AstraZeneca contra la Covid. La mujer, que se encuentra estable, está ingresada en el Hospital Vital Álvarez Buylla, en Mieres, ha informado la Consejería de Salud, que estudia una posible relación con el fármaco.

La administración de esta vacuna fue suspendida de forma cautelar en España el 15 de marzo después de que se diagnosticaran varios casos de trombosis en varios países europeos en personas que habían recibido el fármaco. Sin embargo, el uso de esta vacuna se retomó nueve días después, una vez que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) hubiese dictaminado que es segura.
La EMA dio luz verde a AstraZeneca por segunda vez tras casi dos semanas de investigación en las que su comité de seguridad (PRAC) no pudo encontrar evidencias científicas que relacionaran como efecto secundario directo los casos de tromboembolismo, a mediados de marzo 25 casos en la Unión Europea donde se habían administrado ya siete millones de dosis. Según citó Efe entonces, la falta de evidencias llevó al PRAC a concluir que "los beneficios de la vacuna a la hora de combatir la amenaza aún generalizada de la covid-19 (que en sí misma provoca problemas de coagulación y puede ser mortal) continúan superando el riesgo de efectos secundarios", y dio luz verde a los países que la habían suspendido a seguir inmunizando con ella a sus ciudadanos.
Se trata del primer caso de trombosis cerebral que se investiga en Asturias entre las cerca de 25.000 personas que han recibido ya en la comunidad la vacuna de AstraZeneca, que en España se ha suministrado a 1.722.791 personas

Muere una profesora tras ponerse la vacuna de AstraZeneca