♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!
La vacuna AstraZeneca ha cambiado de nombre en la UE. Desde la compañía se apunta a que es un proceso habitual en las vacunas del continente aunque todo apunta a que tiene que ver con la crisis sufrida en Europa debido a su asociación con los trombos presentes en algunos pacientes a los que se le ha inoculado. Cabe destacar que la Agencia Europea del Medicamento ha disociado los casos y no se los atribuye a la vacuna.

El nuevo nombre la vacuna en Europa será Vaxzevria. La portavoz de la farmecéutica, Angela Fiorin señaló, en este mismo sentido que la vacuna desarrollada por los competidores Pfizer y BioNTech, «BNT162b2», se llama ahora Comiranty en la UE. Por su parte, la agencia del medicamento europea señaló que el nombre se había cambiado el jueves mientras que la portavoz apuntó que esta nomenclatura estaba prevista «desde hacía meses».
Además de la supuesta asociación entre la vacuna y los trombos (ya descartada) AstraZeneca se ha enfrentado a otros problemas. La ahora conocida como Vaxzevria ha registrado retrasos en su distribución en la Unión Europea y problemas de producción que han dado lugar a tensiones entre los países y el grupo farmacéutico que la fabrica. De hecho, se ha acusado a la empresa, de vender al país que mejor pagara los viales y no cumplir el contrato firmado con la UE a pesar de ser la principal fuente de financiación para el desarrollo de la vacuna.
Esta vacuna forma parte del grupo de inmunizantes contra el Covid-19 homologados, junto con la vacuna de Pfizer/BioNTech, la de Moderna y la de Johnson & Johnson. Según los datos aportados por AFP, en una lista elaborada por fuentes oficiales, la vacuna de Oxford es la más utilizada en el mundo.
Exclusiva mundial: Pfizer tenía la vacuna contra el Covid lista desde febrero de 2020
