La Justicia autoriza a los sindicatos a manifestarse el 1 de mayo pero PROHÍBE la protesta contra el Gobierno del día 2

Sexo Mercado

sindicatos 1 mayo

Los jueces autorizan en Zaragoza la manifestación del 1 de mayo que se había prohibido por el coronavirus.

Honey Girls Club

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón ha autorizado la manifestación convocada en Zaragoza por los sindicatos para el Primero de Mayo. La decisión de los jueces tumba la prohibición que había dictado la Delegación del Gobierno, que consideraba que la manifestación podía suponer un riesgo tanto sanitario como de orden público, dada la pandemia del coronavirus y el Estado de alarma que está decretado.

La prohibición de la Delegación del Gobierno fue recurrida por los sindicatos convocantes y la sección número 1 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Aragón les ha dado la razón. Eso sí, pone límites al desarrollo de esa manifestación: deberá consistir en una caravana rodante, con un máximo de 60 personas, cada una de ellas sola al volante de su propio vehículo, que además debe ser cubierto para evitar contactos personales con el exterior.

UGT exige que todos los españoles tengan que pagar una cuota a los sindicatos

Esta manifestación fue prohibida el pasado 22 de abril por la Subdelegación del Gobierno en Aragón. Argumentó que, aunque el derecho constitucional de reunión no se encuentra suspendido por el Estado de alarma, sí que está supeditado a que su celebración no suponga alteraciones de orden público ni daños a las personas y a los bienes. Asimismo, consideró que no cumplía las condiciones necesarias para que pudiera considerar una excepción en la aplicación de las medidas impuestas por el Real Decreto del Estado de Alarma para evitar la propagación del coronavirus.

En los fundamentos de derecho, la sentencia indica que no se han de producir casos de contagio si cada participante va con la protección prevista y en coches cerrados. El tribunal indica igualmente que la Subdelegación del Gobierno, cuando prohibió la manifestación, erró al no haber permitido la «alternativa» de que fuera sólo con automóviles o de que las motocicletas y bicis deban mantener una determinada distancia o sus conductores llevar un equipamiento protector mínimo.

La sentencia añade que para garantizar el libre y seguro ejercicio de los derechos fundamentales del ciudadano están los poderes Públicos, en general, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en particular.

The Play Clubs

Prohibida la manifestación de La Falange contra el Gobierno por la crisis del coronavirus

LA FALANGE, NO

La noticia, ya de por sí sorprendente, llega simultáneamente en el tiempo con el veto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a la manifestación convocada por La Falange en la capital de España, que había llamado a los ciudadanos a salir a protestar contra el Gobierno de Pedro Sánchez solo 24 horas después, el sábado día 2..

La Delegación de Gobierno, tal y como publicó MEDITERRÁNEO DIGITAL, ya prohibió el derecho a protesta de las organizaciones patriotas apoyándose en razones de salud pública por la declaración del Estado de alarma, a pesar de que la dirección falangista se comprometía ante el Tribunal a respetar todas las medidas de seguridad, protección y recomendaciones sanitarias.

Los sindicatos sí pueden manifestarse por el Primero de Mayo pero La Falange no el día dos. ¿La justicia en España, es igual para todos?

Convocan una manifestación en coche contra el Gobierno de Pedro Sánchez el domingo 3 de mayo en Madrid

Autor: Pablo Escobar

Últimas noticias

stop abolicion 300x100