♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!
Cada vez que un coronavirus SARS-CoV-2 se multiplica dentro de una célula humana, un complejo de proteínas actúa como una fotocopiadora, sacando copias y más copias del ARN, su material genético. De vez en cuando, estas «fotocopiadoras» cometen errores y cambian ligeramente la información genética: son las llamadas mutaciones. Normalmente, estas mutaciones son inocuas, pero a veces producen cambios que afectan a la capacidad del virus para replicarse o contagiar. En el caso del SARS-CoV-2, sabemos que sufre dos mutaciones cada mes y, por eso, los científicos hablan de variantes, que son poblaciones de virus que arrastran ciertas mutaciones.